CONAF y USM inician reforestación en sector afectado por incendio forestal
Con el objeto de mitigar los efectos provocados por el incendio del pasado 8 de enero que afectó un sector de las laderas ubicadas...
Los cultivos con más biodiversidad tienen mejor rendimiento
En las dos últimas décadas, cerca del 20% de los cultivos de la Tierra son menos productivos. Según el último informe de la Organización...
Nueva Reserva Marina en Baleares
La Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca ha iniciado el procedimiento de elaboración de un decreto por el cual se establece la Reserva...
La expansión del haya en el Sistema Central
Ha sido la acción humana y no factores climáticos los que han impedido una mayor expansión del haya en el Sistema Central durante el...
Las aves más fuertes lideran el grupo
Piense en una bandada de aves cruzando el cielo, una de tantas que se ven habitualmente. Lo hacen en perfecta formación, trazando en ocasiones...
Mariposas de prados y pastizales europeos, en declive
Las especies disminuyen en las áreas agrarias más intensivas, mientras que las zonas de alto valor natural, las reservas y otros enclaves son sus...
La extraordinaria recuperación del hilo víscido de araña
El Grupo de Materiales Biológicos y Biomateriales del Departamento de Ciencia de Materiales de la UPM ha demostrado que las fibras de seda víscida tienen...
El oso grizzly de Yelowstone vuelve a estar en peligro
Oso grizzly
La Justicia de Estados Unidos ha vuelto a declarar al oso grizzly de Yellowstone como especie amenazada, después de que el Gobierno lo retirase el...
Castilla y León cuenta con la mitad de la población de...
El biólogo de campo y experto en mantenimiento y manejo de animales silvestres Carlos Sanz, que cuenta con una experiencia de 35 años con lobos ibéricos...
El apareamiento de flamencos en el Delta del Ebro llega a...
La reproducción de los flamencos en el Parque Natural del Delta del Ebro ha llegado este año a un máximo histórico de 2.454 parejas,...