El Gobierno de Canarias estrena un blog sobre la biodiversidad de...
La viceconsejera de Medio Ambiente presentó un blog dedicado a la biodiversidad canaria y una plataforma de cursos de formación en línea cuyo objetivo...
Medidas reductoras para proteger al urogallo cantábrico
Los trabajos desarrollados en el marco del proyecto LIFE+ Urogallo cantábrico han logrado reducir hasta cuatro veces el nivel sonoro de la subestación eléctrica...
Un nuevo estudio demuestra que el diclofenaco también mata águilas
En un artículo, publicado el martes 27 mayo en la revista Bird Conservation International, los científicos presentan los resultados de las pruebas efectuadas en...
Liberan 165 pollos de aguilucho cenizo criados en un centro andaluz...
Con anterioridad los ejemplares habían sido rescatados de nidos ubicados en terrenos agrícolas de cultivos de cereales Un total de 165 pollos de aguilucho...
La expansión del haya en el Sistema Central
Ha sido la acción humana y no factores climáticos los que han impedido una mayor expansión del haya en el Sistema Central durante el...
España colabora en el rescate de manatíes en un río de...
Manatíes Un grupo de expertos en captura y radio marcaje de mamíferos acuáticos de la Dirección General de Política Forestal del Ministerio de...
La Comunidad inaugura la temporada del Tren de la Naturaleza con...
La Comunidad de Madrid inaugura una nueva temporada del Tren de la Naturaleza de Guadarrama, una...
La Red Natura 2000 tiene un impacto positivo para la naturaleza,...
Un informe impulsado por la Comisión Europea muestra que la biodiversidad del continente se está degradando a un ritmo inaceptable y que la agricultura...
Olas de calor marinas: La alarma visible de una crisis oceánica...
Hoy en Ambientum, recogemos la entrevista realizada por Sofía Iglesias Navalón en la revista CSIC Investiga los océanos en la que se recogen las...