lunes, julio 21, 2025




Desarrollan catalizadores medioambientales más eficaces

El objetivo principal de estos procesos es la eliminación de contaminantes como el fenol, que con frecuencia aparece entre los efluentes líquidos en diferentes...

Informes científicos avalan el riesgo de desertización de la Comunidad Valenciana

Durante este encuentro Cotino ha estado acompañado por el Director de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, Pedro García Ribot y el...

Intermón-Oxfam analiza en una mesa redonda el derecho del ser humano...

Intermón-Oxfam presentó el pasado viernes, la mesa redonda “Foro y voces del Sur: Vivir con dignidad y el acceso al agua potable”, que analizará...

Un estudio detecta altas acumulaciones de insecticidas en peces de río

Un estudio con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha detectado elevadas acumulaciones de insecticidas en el tejido de peces de río....

ONU: nuestros océanos están contaminados con plástico

Una serie de nuevos informes están aumentando las preocupaciones sobre el daño que los desechos plásticos les están haciendo a los océanos -perjudicando a...

El acceso y saneamiento del agua es un reto fundamental del...

El acceso y saneamiento del agua es un reto fundamental del los ODSPreocupados. Así nos sentimos en ONGAWA tras casi 3 meses desde que...

La crema solar, un componente más del agua de los ríos...

La II Conferencia Anual SCARCE. Integrated modelling and monitoring at different river basin scales, que se celebra por primera vez en Madrid, reúne entre...

¿Cómo, cuándo y cuánto hay que regar los cultivos?

¿Cómo, cuándo y cuánto hay que regar los cultivos?Satisfacer una doble eficiencia en materia de riego, hídrica y energética, constituye el principal objetivo del...

El nivel del mar crece más de 4 milímetros por las...

Glaciar Según un estudio elaborado por los científicos de la NASA, el resultado de los sondeos realizados por el satélite "Grace"...

Generación de energía eléctrica a partir del tratamiento de aguas residuales...

 Las CCM son sistemas bioelectroquímicos capaces de generar electricidad a partir de la oxidación de la materia orgánica como glucosa, acetato y aguas residuales.El...


NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Emisiones co2 en europa: primer repunte en coches y furgonetas nuevas

Cae la venta de coches eléctricos y suben las emisiones por coches nuevos en...

En un giro inesperado, el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte europeo ha sufrido un...
Turismo sostenible en España

Turismo sostenible en España. Prácticas para reducir el impacto ambiental

España abraza con determinación el turismo sostenible, una estrategia vital para mitigar la huella negativa que la industria turística tradicional ha dejado en el...
Bolsas de plástico en España

El consumo de bolsas de plástico en España se reduce un 40 % gracias al...

Introducción: el reto del plástico en la sociedad de consumo A finales de la década de 2010, España enfrentaba una grave problemática ambiental: el uso...
Agricultura sostenible en España

Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola

El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
Bioplástico de celulosa y cera de abejas

Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain

Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...