Etiqueta: biodiversidad
La vaca será el mayor mamífero terrestre dentro de 200 años
Los autores de este estudio consideran que este proceso podría extenderse, afectar a la biodiversidad y amenazar a los mayores animales, que en 200...
Descubren una nueva especie de cangrejo guisante
Pinnotheres bicristatus es el nombre científico asignado a una nueva especie de cangrejo guisante descubierto por un grupo internacional de investigadores con la participación destacada de expertos del Instituto de Ciencias...
El avance humano deja sin espacio a miles de especies
Los humanos han necesitado 500 años de expansión, avance y, a veces, progreso para exterminar a unas 900 especies de animales. La siguiente oleada de...
El desarrollo urbano es una amenaza para las aves
El avance de las ciudades y las infraestructuras está reduciendo los entornos naturales que habitan las aves. Esta situación afecta al comportamiento de estas...
Crece la actividad marítima comercial en el Ártico
El retroceso del hielo marino en el Ártico se está traduciendo en una creciente actividad marítima comercial en sus aguas, cuyas rutas se mueven...
Las ballenas azules utilizan su memoria para cazar
Las ballenas azules que migran por el Océano Pacífico confían más en su memoria que en las señales ambientales oceánicas para encontrar presas y...
La biodiversidad está gravemente amenazada
La biodiversidad que sustenta nuestros sistemas alimentarios está desapareciendo, alerta un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la...
Lenta recuperación de los corales tras un blanqueamiento
Una nueva investigación, liderada por la Universidad James Cook (Australia), ha revelado que los corales podrían tardar alrededor de una década en recuperarse tras sufrir un episodio...
Indonesia reduce la deforestación
Casi una década después de firmar con Indonesia un acuerdo de 1.000 millones de dólares para ayudar a proteger los bosques tropicales indonesios, Noruega efectuará el...
El ámbar no dice toda la verdad de los bosques prehistóricos
Aunque para los científicos las resinas fósiles (ámbar), capaces de conservar insectos atrapados en épocas remotas, son una ventana abierta para descubrir la biodiversidad...