Bajo la espesura de la selva centroamericana se esconden los vestigios de la civilización maya: fortificaciones, casas, calzadas, canalizaciones e, incluso, pirámides. Los científicos conocen su existencia y los buscan desde hace más de un siglo, pero sólo ahora empiezan a comprender la complejidad y el tamaño de esta cultura precolombina.
Con ayuda de una nueva tecnología láser, un equipo multidisciplinar...
Un nuevo tipo de batería desarrollada por investigadores del Massachusetts Institute of Technology (MIT) podría estar hecha, en parte, a partir del dióxido de carbono (CO2) capturado en las plantas de energía.
En lugar de tratar de convertir el dióxido de carbono en productos químicos especializados que utilizan catalizadores metálicos, lo que actualmente es un gran desafío, esta batería podría convertir...
Cumplir con el Acuerdo de París sobre Cambio Climático, requerirá que España facilite la inclusión de entre 6.000 y 7.000 Mw de potencia de energías renovables en el sistema eléctrico al año hasta el 2030, según ha explicado en una respuesta parlamentaria la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera.
España
Además sólo 80 megavatios (MW) del total de 9.000 MW que se...
Emisiones
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado un experimento por primera vez en España para medir en tiempo real en una gran ciudad las emisiones de dos de los principales gases de efecto invernadero (el dióxido de carbono y el metano), responsables del cambio climático.
Mediciones de la Aemet
El experimento, similar al que ya se ha probado en otras...
Cambio climático
El cambio climático acecha. A su paso por el territorio de las Carolinas (EE UU), las lluvias del huracán Florence, que superaron cotas históricas, han anegado la región y arrasado decenas de miles de viviendas. Simultáneamente, el tifón Mangkhut, que en Hong Kong alcanzó el registro más elevado hasta la fecha (T10) dejó un reguero de destrucción por el...
Los choques de pájaros contra aviones son considerados como una amenaza significativa contra la seguridad de los vuelos. La Organización Internacional de Aviación Civil (ICAO) ha registrado 65.139 choques entre 2011 y 2014. Estos causan unas pérdidas económicas de 1.200 millones de dólares cada año en todo el mundo y son un factor que perjudica a muchas especies de aves....
Plantas del Ártico
Hasta hace poco, los pastos de bajo crecimiento y los arbustos enanos eran las únicas plantas capaces de sobrevivir a las duras condiciones climáticas de la tundra ártica. Ahora, un estudio internacional en el que ha participado el CREAF-CSIC ha descubierto que nuevas especies de plantas más altas están colonizando estas regiones.
La investigación, publicada en Nature, ha sido liderada por científicos...
Eucolight, la asociación europea de sistemas de responsabilidad ampliada del productor de productos de iluminación, está organizando un workshop en el que se debatirán cuáles son los retos y las soluciones ante la venta online fraudulenta de productos.
En primer lugar, este encuentro servirá para analizar el alcance global de la situación, haciendo especial incidencia en los principales problemas que...
“La Dirección General de Energía y Geología (DGEG) recibió 81 nuevas solicitudes de construcción de plantas solares en Portugal. Estas centrales representan un total de 1.700 MW de capacidad. Todos estos proyectos se aprobarían en régimen de mercado, es decir, no tendrán derecho a subsidios pagados por los consumidores en la producción de electricidad”,según ha informado en un comunicado...
Un 96% de los españoles declara haber encontrado alguna vez basura en las playas de nuestro país. Esta es una de las conclusiones del estudio sociológico sobre las “Actitudes frente a la basuraleza” que se ha elaborado desde LIBERA, proyecto creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes.
El estudio, realizado a través de más de 5.000 encuestas en toda España,...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Las mujeres indígenas, cruciales en la crisis climática y la justicia social
En un mensaje que resuena con urgencia global, el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) ha lanzado una contundente advertencia: ignorar el liderazgo femenino...
Estrategias de retención de talento en el sector verde en España
El sector verde en España se fortalece en el panorama económico nacional gracias a una conciencia colectiva cada vez mayor frente al cambio climático...
HAZOP en plantas industriales. Metodologías para evaluar riesgos
En el complejo entramado de la industria moderna, la seguridad operativa es una prioridad ineludible. Para garantizarla, emerge como herramienta clave el Análisis de...
El consumo de bolsas de plástico en España se reduce un 40 % gracias al...
Introducción: el reto del plástico en la sociedad de consumo
A finales de la década de 2010, España enfrentaba una grave problemática ambiental: el uso...
La calidad del aire de Toronto, entre las peores del mundo por culpa de...
Canadá se encuentra sumido en una crisis ambiental sin precedentes, con más de dos centenares de incendios forestales activos que han provocado un deterioro...