Sardinas saladas
Desde la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) se ha emitido un comunicado sobre la detección de sulfitos no declarados en sardinas saladas.
Las latas de sardinas saladas fueron fabricadas en la Comunidad Valenciana y distribuidas a varias Comunidades Autónomas: Cataluña, Murcia, Aragón, Madrid, Castilla y León y Castilla La Mancha.
El producto contiene sulfitos, un aditivo...
Reducir emisiones
Pensar mejor cómo fabricamos los productos industriales y cómo los gestionamos al final de su vida útil podría proporcionar importantes beneficios ambientales (como la reducción de emisiones), sociales y económicos, asegura un nuevo trabajo que acaba de compartir el Panel Internacional de Recursos de las Naciones Unidas.
Si los productos se volvieran a fabricar, se reacondicionaran de forma integral, se repararan y se reutilizaran, la...
Fundación Aquae nos recuerda que cerca del 70% del agua consumida en los hogares españoles (sin jardín) se utiliza en el cuarto de baño, concretamente cuando tiramos de la cisterna (10 litros); al lavarnos las manos o los dientes (1,5 litros al día o 30 litros si no cerramos el grifo); y al ducharnos (100 litros por cada cinco...
La vida sin chocolate sería algo más triste e insípida. Millones de personas en todo el mundo lo consumen a diario por su sabor, sus efectos beneficiosos para la salud (tiene propiedades antioxidantes y anti-inflamatorias) y sus cualidades vigorizantes. Este dulce ha gustado siempre, tanto que en el siglo XVII incluso se discutía si tomarlo era pecado.
Chocolate, comida de dioses
El botánico...
Contaminación marina
La organización internacional de conservación marina Oceana ha pedido a los representantes de los gobiernos y empresas que participan en la conferencia «Nuestro Océano», que este año se celebró en Bali (Indonesia) el pasado lunes, que se comprometan a reducir la producción de plástico y buscar alternativas a la contaminación marina, al descartar el reciclado como solución.
El director ejecutivo de Oceana, Andrew...
La ministra de Energía del Gobierno británico, Claire Perry, aprovechó la celebración de la Semana Verde de Gran Bretaña (Green GB Week) celebrada entre 15 y el 19 de octubre para desvelar que la industria había alcanzado otro hito este año al generar de forma acumulativa las necesidades de electricidad del Reino Unido durante más de 1.600 horas sin...
A medida que el calentamiento global avanza y la temperatura sube en el entorno del océano Glacial Ártico y los territorios más septentrionales del planeta, en el área situada alrededor del Polo Norte, el permafrost –la capa de suelo permanentemente congelado– se derrite a un ritmo alarmante, nunca visto hasta ahora. Rocas que llevaban millones de años cubiertas de hielo han quedado expuestas y empiezan a disolverse, corroídas por...
Las poblaciones mundiales de vertebrados -mamíferos, aves, peces, anfibios y reptiles- se han reducido en un 60% en algo más de los últimos cuarenta años, según el Informe Planeta Vivo del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), que plantea además la necesidad de alcanzar un acuerdo global por la naturaleza.
Este documento recoge los datos más recientes del Índice Planeta Vivo (IPV),...
El Gobierno francés ha anunciado este fin de semana que prohíbe los productos fito-farmaceúticos a base de metam-sodio, tras haber causado la intoxicación de decenas de personas durante varios meses en el oeste del país.
El comunicado emitido de forma conjunta por los Ministerios de Transición Ecológica, Sanidad, Agricultura y de Economía y Finanzas, establece una suspensión con una duración...
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado una encuesta a 1.219 españoles de 18 a 74 años para conocer hasta qué punto los consumidores están implicados en el reciclaje y conocer los hábitos y las percepciones que tienen sobre los envases de plástico.
La encuesta de OCU se enmarca en el Proyecto de Investigación Europeo CIRC-PACK, que se...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes
Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...
Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola
El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO
España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global
España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad
Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...