El investigador del Colegio Global de Medio Ambiente de Nueva York, James Gibbs, ha sido uno de los primeros en encontrarse con un pequeño grupo de tortugas bebés en la isla de Pinzón (Islas Galápagos).
"Me sorprende que las tortugas nos hayan dado la oportunidad de subsanar nuestros errores después de tanto tiempo", contó a The Dodo Gibbs, quien descubrió...
En este momento, el polo norte magnético se está desplazando hacia Siberia, a una velocidad que resulta incómodamente alta para los sistemas de navegación. Existe una anomalía magnética en el Atlántico sur en la que la magnetosfera es inusualmente débil, pero que, según algunos científicos, no es una señal de que los polos de la Tierra vayan a invertirse. De momento.
Quizás estos dos...
La rata canguro de San Quintín, redescubierta recientemente después de 30 años de no ser vista, puede estar nuevamente en riesgo de extinción ante la instalación de desalinizadoras en la península mexicana de Baja California, dijo Sula Vanderplank, del Museo de Historia Natural de San Diego.
Rata canguro
«El redescubrimiento nos da mucho ánimo porque ya tenía más de 30 años considerada extinta» pero...
Plantar aguacate en España era un milagro hasta que en 1966 el alemán Dieter Wienberg se empeñó en hacerlo realidad. Así nació La Mayora, finca experimental del CSIC que fue el epicentro de la revolución del 'oro verde' que, medio siglo después, está dando sus frutos. En mitad de un enloquecimiento mundial por el aguacate, entre Málaga y Granada están plantados la mitad de todos...
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha tenido conocimiento a través del Sistema de Red de alerta europeo (Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF)) de una notificación de alerta por la presencia de Salmonella Poona en alimentos infantiles a base de arroz fabricados en España y comercializados bajo la marca Modilac de la...
¿Dónde es?
El evento tendrá lugar en Zaragoza, que se reafirma como capital del agua del 5 al 7 de febrero, con la celebración de la 24ª edición de SMAGUA, Salón Internacional del Agua y del Riego.
La Feria de Zaragoza ha conseguido que la ciudad revalide su título de capital mundial del agua con la celebración de eventos de referencia...
El Senado ha respaldado por unanimidad una moción del Grupo Mixto en la que insta al Gobierno a iniciar los cambios legislativos necesarios para limitar el uso de bandejas y otros envases de plástico en supermercados y grandes superficies comerciales.
En primer lugar, la iniciativa ha contado con los votos a favor de todos los grupos de la Cámara, pide...
La Met Office británica ha advertido que los niveles de CO2 en la atmósfera aumentarán notablemente y fijarán un nuevo récord anual de 411 partículas por millón (con un pico de 415 en mayo) debido a la triple combinación de la quema de combustibles fósiles, la creciente deforestación del planeta y el fenómeno de calentamiento del Pacífico conocido como El Niño.
La oficina meteorológica...
Las nevadas de estos días anuncian una magnífica temporada para esquiar en las estaciones del Pirineo, lo que sin ninguna duda es una gran noticia para las comarcas de alta montaña que acogen este tipo de instalaciones.
En un contexto de abandono rural cada vez más acelerado, no hay que olvidar la importante contribución que tiene el deporte de la nieve para la dinamización de la economía de montaña y la fijación de población joven en el...
La preocupación por el impacto de los microplásticos (partículas de menos de cinco milímetros) en el medio ambiente ha llevado a algunos países de la UE, como Reino Unido o Francia, a adoptar medidas para limitar su uso, principalmente, en el sector de los cosméticos. Sin embargo, faltaba una estrategia conjunta para toda la UE.
La Comisión Europea encargó a principios de 2018...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola
El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil
La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain
Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...
Vueling explora la tecnología ‘piel de tiburón’ para reducir emisiones
Una alianza innovadora en la aviación europea está a punto de despegar, prometiendo un avance significativo en la reducción de emisiones. Vueling, la reconocida...