El acuerdo aprobado por la Comisión Europea, cuyo objetivo es que en el año 2030, casi un tercio (un 32% para ser exactos) de toda la energía usada en la Unión Europea sea de origen renovable, es una muy buena noticia. Y ha llegado con porcentajes, estudios y análisis de todo tipo, según recoge Juan Scaliter en quo.
Uno de...
De 1925 a 2016, el estudio descubrió que la frecuencia de olas de calor marinas había aumentado en promedio en un 34% y la longitud de cada ola de calor había ascendido en un 17%. En conjunto, esto condujo a un incremento del 54% en el número de días de olas de calor marino cada año.
"Nuestra investigación también encontró...
Una investigación de la Universidad de California y la Academia de Ciencias de California (EE UU) corona a la araña voladora, que pertenece a la familia de las arañas selenopidae, como el animal cazador más rápido del mundo porque son capaces de sentir a las presas que se acercan desde cualquier dirección y girar en un octavo de segundo...
Así lo asegura el ingeniero naval Emilio de las Heras en el informe "Avances en tecnología de transporte eléctrico. Estado del arte y camino por delante", según publica la Fundación Alternativas y el Observatorio de Política Exterior Española (Opex). En ese sentido, aunque los coches eléctricos ya alcanzan autonomías de entre 300 y 500 kilómetros, esta distancia “se percibe...
Así se desprende de un estudio hecho público WWF que incluye una hoja de ruta con acciones urgentes para que instituciones, empresas y ciudadanos se comprometan en la lucha contra la contaminación marina. Según el informe “Una trampa de plástico. Liberando de plástico el Mediterráneo”, España ocupa el segundo puesto, por detrás de Turquía, en el ránking de los países...
Las áreas abiertas de los océanos llamadas "zonas muertas", que no tienen oxígeno y frenan la vida bajo el agua, han aumentado más de cuatro veces en los últimos 50 años, en tanto que los sitios de bajo oxígeno en los cuerpos de agua costeros (incluidos los estuarios y los mares) se han incrementado más de 10 veces desde...
REWILDING EN ESPAÑA
Muchas zonas de Europa, y en España, se han quedado despobladas tanto de población como de especies, de ahí muchos problemas que están surgiendo en los bosques con la invasión de maleza y monte bajo, con el consiguiente desarrollo de incendios.
Una tarea de la que se encargaban los distintos herbívoros que fueron desapareciendo por los cambios climáticos,...
El astrofísico de Universidad de Pensilvania (EE.UU.) Jason Wright ha propuesto en sus investigaciones buscar huellas de civilizaciones anteriores a la humanidad en los planetas y pequeños mundos del Sistema Solar.
Parte de la base de que una civilización terrestre no tiene por qué haber sido la primera civilización de nuestro sistema planetario, y que en sus 4.500 millones de...
El 12 de diciembre de 2015, los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) debatieron en París sobre un convenio vinculante para frenar el calentamiento de nuestro planeta. El encuentro estuvo enmarcado en la XXI Conferencia sobre Cambio Climático, en la que se firmó el ya famoso Acuerdo de París.
Este tratado, que pretende que se tomen...
El aumento en el coste, que podría alcanzar los 55 euros por tonelada, se deberá a que los acuerdos para reducir emisiones para evitar el cambio climático, como el Acuerdo de París, en vigor desde 2016, provocarán que el proceso de producción del carbón no sea rentable.
Mark Lewis, miembro de Carbon Tracker, -especialistas financieros que hacen que el riesgo...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana
Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes
Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad
Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...
España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO
España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global
España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?
La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...