domingo, julio 13, 2025
Inicio Blog Página 891
El cambio climático se consolida como la principal preocupación ciudadana a escala global, por delante del terrorismo de grupos como Estado Islámico (ISIS), los ataques informáticos (ciberataques), según los resultados del último informe del Centro de Investigaciones Pew (Pew Research Center, PRC), una entidad privada sin ánimo de lucro con sede en Washington (Estados Unidos) con un reconocido prestigio internacional en estudios de opinión. El informe publicado por el PRC (Pew...
El consumo de energía aumentó en 2017 en el conjunto de la Unión Europea. Por tercer año consecutivo, tanto la energía primaria como la final se incrementaron en torno a un 1%, lo que supone un 5,3% por encima del compromiso de los 28 de reducir un 20% su consumo energético en 2020, según datos de Eurostat. Según la información publicada...
Una «megaciudad» de termitas visible desde el espacio recorre el noreste de Brasil cubriendo un área de 230.000 kilómetros cuadrados, el tamaño de Gran Bretaña. Esta extensa red de montículos ordenados e interconectados tiene una antigüedad de unos 4.000 años y continua habitada. El hallazgo, dado a conocer el pasado noviembre, revelaba la impresionante capacidad constructora de unos insectos que apenas rondan...
El último bastión costero del tigre de Bengala, especie en peligro de extinción, podría dejar de serlo como consecuencia de los efectos negativos del cambio climático y del aumento del nivel del mar. El científico que realiza tal predicción, cuya concreción tendría lugar dentro de cinco décadas, es Bill Laurance, de la Universidad James Cook (Australia). «Se estiman menos de 4.000 tigres de...
¿Tres décadas pérdidas? Sin duda a nivel cuantitativo, aunque quizás no tanto en el cualitativo: el sector eléctrico español continúa lanzando a la atmósfera prácticamente el mismo volumen de gases de efecto invernadero que emitía en 1997, cuando el Protocolo de Kioto supuso, sobre el papel, la primera alianza planetaria para tratar de frenar el calentamiento global. Según los datos de Red Eléctrica Española ,...
La mala fama de los mosquitos no se debe únicamente al insufrible ruido que producen cerca de tu oreja antes de dormir ni a el ardor después de haber padecido una de sus picaduras. Estos insectos, además, son vectores que pueden transmitir enfermedades infecciosas como el dengue, la malaria o la fiebre amarilla. La mayor carga de estas enfermedades afecta a las...
Investigadores de Azti-Tecnalia han detectado zonas de los fondos marinos del sureste del golfo de Bizkaia que pueden albergar "hábitats de alto valor ecológico", como sistemas de cañones submarinos y campos de "pockmarks", depresiones en forma de cono o cráteres generados por emisiones de gas del subsuelo. Según ha informado el Centro Tecnológico experto en innovación marina y alimentaria  Azti-Tecnalia...
No es ninguna novedad que el zifio (Ziphius cavirostris), un cetáceo odontoceto de unos seis metros de longitud y gran distribución geográfica, se sumerja durante largos minutos y alcance profundidades que superan los mil metros. Hasta ahora se contaba con datos de su comportamiento en aguas del Pacífico, Italia y las Bahamas. Uno de esos estudios, publicado hace unos años...
Los insectos están desapareciendo de la faz de la Tierra a una velocidad de vértigo. El 41% de las especies están en declive y una tercera parte, en peligro de extinción por el efecto combinado de la acción humana y el cambio climático. Al ritmo actual (con una caída anual del 2,5% de la biomasa), los animales invertebrados más...
El acuerdo aprobado por la Comisión Europea, cuyo objetivo es que en el año 2030, casi un tercio (un 32% para ser exactos) de toda la energía usada en la Unión Europea sea de origen renovable, es una muy buena noticia. Y ha llegado con porcentajes, estudios y análisis de todo tipo, según recoge Juan Scaliter en quo. Uno de...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Ricos y cambio climático

Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global

El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
ECOSYSTEM, envases biodegradables a partir de fresas

Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...

La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
Save the Children y VUB: El calentamiento global amenaza la vida de millones de niños

Los niños de hoy en el cambio climático de mañana

El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
Ecoturismo en España. Tablas de Daimiel

Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles

España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...
Olas de calor 2025

Ola de calor 2025: cómo las temperaturas récord impactan tu salud

El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma...