A menudo pensamos en Internet como una nube libre de carbono que transfiere datos a través del aire. Pero la red se basa en vastos recursos físicos. Los cables subterráneos alimentan los centros de datos masivos y las grandes máquinas que transmiten nuestras búsquedas frecuentemente dependen de los combustibles fósiles.
La organización Greenpeace estima que el sector mundial de la información y la tecnología consume alrededor de 7% de...
El rey Felipe VI ha avisado de la "urgencia objetiva" de abordar la transición hacia las energías renovables y limpias para hacer frente a la contaminación y el cambio climático.
El monarca ha inaugurado en el Bilbao Exhibition Centre (BEC) el certamen mundial más importante sobre energía eólica, el WindEurope Conference & Exhibition, organizado por las asociaciones europea y española...
El orbitador europeo Mars Express detectó por primera vez la presencia de metano en la atmósfera de Marte en 2004. Desde entonces, los científicos han buscado insistentemente el origen del misterioso gas que, sin embargo, se ha mostrado terriblemente elusivo.
Tuvo que pasar una década hasta que el rover Curiosity de la NASA olfateara una señal potente cerca del cráter Gale el 15 de junio de 2013.
Su...
Ante el alarmante declive de las abejas y otros polinizadores, el Gobierno ha lanzado un Plan de Acción Nacional para revertir la delicada situación actual a la que se enfrentan estos insectos, asediados por el uso de fitosanitarios, una de sus principales amenazas.
Es una situación “muy preocupante” han señalado fuentes de Biodiversidad y Calidad Ambiental del Ministerio para la Transición...
La Generalitat de Catalunya apuesta por la innovación en el reciclaje de envases a través del proyecto Reciclaje 5.0, una iniciativa de Ecoembes que conecta al ciudadano con el contenedor amarillo a través de su móvil con el fin de hacerle reciclar más y mejor.
Los primeros en poner a prueba este proyecto serán cuatro municipios, dos universidades y un hospital de Catalunya, por ser espacios expertos en...
España ocupa la segunda posición, a solo ocho décimas de Irlanda, en el ranking de madurez en materia de datos abiertos de toda Europa.
En el informe que cada año publica el Portal Europeo de Datos bajo el título de “Open data maturity in Europa“, España es uno de los más avanzados y obtiene una puntuación de 87 sobre 100 de...
Inevitablemente, los espacios en los que pasamos la mayor parte del día tienen un efecto en nuestra salud y bienestar, aunque esto, en ocasiones, se pase por alto.
Estar expuestos de manera continuada a una mala iluminación o a una ventilación deficiente puede suponer la aparición de enfermedades de índole respiratoria y cardiovascular, y de episodios de ansiedad o depresión.
Pero los edificios...
Un equipo hispano-francés con participación de investigadores de la Estación Experimental de Zonas Áridas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha estudiado las múltiples facetas de la biodiversidad vegetal de 123 ecosistemas áridos y semiáridos distribuidos por todo el planeta.
Los resultados, que aparecen recogidos en un artículo publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences...
Cada año miles de toneladas de neumáticos quedan fuera de uso en España. Siempre que a un vehículo, sea coche, camión, moto o tractor, se le cambian las ruedas, la cuenta va en aumento.
En 2017, 188.367 toneladas de estos NFU, la abreviatura que usa el sector, fueron gestionadas por Signus, entidad sin ánimo de lucro creada por los fabricantes de...
De las erupciones volcánicas, el 20 de marzo de 2010 una pequeña erupción volcánica acabó con la quietud en el glaciar de Eyjafjallajökull, al suroeste de Islandia. El 14 de abril el volcán entró en una nueva fase eruptiva. El agua del glaciar entró en contacto con la lava y se vaporizó, aumentando el poder explosivo del volcán y creando...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?
Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...
Actividades de conciencia sobre sostenibilidad y recogida de residuos en las playas catalanas
En una loable confluencia de deporte, educación y compromiso medioambiental, el proyecto "Surfing The Pura Vida", una iniciativa impulsada por Honna Surf Hub y...
Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico
La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?
La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica
Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...