Brasil, Indonesia, Madagascar, India y Colombia son los países que disponen de la mayor zona acumulada de bosques tropicales susceptibles de ser restaurados, mientras que seis naciones africanas (Ruanda, Uganda, Burundi, Togo, Sudán del Sur y Madagascar) albergan las áreas que presentan «mejores oportunidades» de restauración, según un estudio, publicado recientemente en la revista Science Advances, realizado en 15 países de cuatro continentes.
Los 12 autores utilizaron imágenes de satélite de alta...
Durante los próximos tres años, el proyecto de investigación e innovación “Fiware4Water” trabajará en el desarrollo y ensayo de soluciones tecnológicas digitales innovadoras para la gestión del agua, basándose en herramientas de big data. Las soluciones se probarán en entornos reales mediante pilotos en Atenas (Grecia), Cannes (Francia), Ámsterdam (Países Bajos) y Cranbrook (Reino Unido).
El Centro Tecnológico de Cataluña Eurecat forma...
Un proyecto con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) desarrollará un método basado en inteligencia artificial y en gemelos digitales (réplicas digitales capaces de emular el comportamiento de un sistema complejo e interactuar con el mismo) para estimar la vida útil de motores y sistemas de potencia que podría ayudar a reducir las emisiones de CO2 durante...
La belleza, singularidad y modo de vida único de cada isla del Caribe son amenazados por los efectos del cambio climático, como ocurre con todos los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, dijo el Secretario General durante la inauguración de la Conferencia de Jefes de Gobierno de la Comunidad del Caribe (CARICOM), celebrada en Santa Lucía.
António Guterres habló sobre los desafíos que supone el...
Cuando se cumple un año de la entrada en vigor del Real Decreto sobre el consumo de bolsas de plástico que obliga a todos los comercios a cobrar por ellas, todavía son demasiados los que siguen usándolas aunque sea pagando.
Llegados a éste punto, algunas organizaciones ecologistas plantean dar un paso más allá y prohibirlas directamente. Una medida drástica que algunos países de...
La Unesco anuncia que vigilará el uso ilegal del agua en Doñana durante los dos próximos años e insta a España a que implante durante ese período un conjunto de medidas para mejorar la situación de este enclave que se considera Patrimonio Mundial de la Humanidad.
Esta decisión se adopta durante la 43º sesión del Comité del Patrimonio Mundial de la...
Con la llegada del verano, resurgen los falsos tópicos y frases hechas sobre incendios forestales. El clásico “todos contra el fuego” nos induce a temer el fuego, pero ha sido usado por la humanidad desde hace más de 9.000 años. Existen dataciones de incendios forestales desde el Carbonífero (hace más de 300 millones de años).
¿Erradicar el fuego es una solución?
Se ha perdido...
El épico viaje de un zorro ártico ha dejado sin palabras a los científicos. El animal, una hembra de apenas un año, fue liberado el pasado mes de marzo en la isla de Svalbard y en apenas 76 días recorrió más de 3.500 kilómetros desde Noruega a Canadá.
Es normal que estos animales recorran largas distancias para buscar comida. En...
Más de un millón de especies corren el riesgo de desaparecer. Pero no todo está perdido. En los últimos años, gracias a la implementación de tecnologías como la impresión 3D, el láser y los drones se han puesto en marcha diversos proyectos para la conservación de la biodiversidad que han conseguido controlar y recuperar algunas especies en peligro de extinción.
En España, país...
Desde hace siglos, un número considerable de personas que ha rondado la muerte ha coincidido en señalar la aparición de sensaciones intensas y perturbadoras cuando se encontraban en un estado de semi-inconsciencia. Se suele mencionar una luz al final de un túnel, sensaciones de que se abandona el cuerpo o incluso sonidos angelicales.
Aunque la causa de este fenómeno es desconocida, se...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cómo funcionan las placas solares comunitarias en españa
En la búsqueda incesante de soluciones energéticas sostenibles, las placas solares comunitarias se perfilan como una alternativa eficiente y transformadora para la producción de...
España lidera en investigación de energías renovables innovadoras
España se consolida firmemente como un referente en el panorama europeo de las energías renovables, abanderando con determinación la crucial transición energética. La privilegiada...
Retos y claves para lograr una misión sostenible en la luna
La sostenibilidad es la piedra angular en el ambicioso futuro de la exploración lunar. Operar en un entorno tan inhóspito y distante como nuestro...
Las tecnologías de tratamiento de agua ayudan a combatir la contaminación
El agua potable y limpia es un recurso irremplazable y fundamental para la subsistencia planetaria, la salvaguarda de la salud pública y el progreso...
Cómo impacta el cambio climático en la salud, la pobreza y la soledad
Un nuevo Grupo de Trabajo sobre Vulnerabilidades y Cambio Climático se ha puesto en marcha con la misión de arrojar luz sobre las complejas...