sábado, julio 26, 2025
Inicio Blog Página 806
Los españoles reciclaron en 2018 un total de 571.900 toneladas de envases de plástico del hogar, un 9,6% más que en el año anterior, lo que convierte a España en el segundo país europeo en cuanto a reciclaje de este material, por detrás de Alemania, según el último informe anual de la entidad Cicloplast. El informe, que ha sido realizado...
La calidad del agua en las cabeceras de los ríos del Pirineo están sufriendo un aumento "alarmante" de la acidificación natural debido al aumento de las temperaturas y el cambio climático, según un estudio liderado por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). El estudio, que ha contado con la colaboración de la Universidad de Girona y de la Fundación Biodiversidad...
Estamos tan acostumbrados a ellas que ya ni las vemos. En la calle, en los parques, en los bosques y, sobre todo, en la playa. Para las colillas, que inundan el entorno imperceptiblemente, no existía al aire libre ningún territorio prohibido. Hasta ahora. Las iniciativas en las zonas costeras se multiplican para frenar un desastre ecológico silencioso que contamina el...
La pesca es uno de los principales sectores económicos afectados por la basura en el mar. No solo por la gran cantidad que queda atrapada en las redes, sino también por los daños que puede causar a barcos y aparejos. Un equipo del Instituto de Ciencias del Mar del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha evaluado la cantidad y el tipo...
En la inmensidad del espacio que nos rodea, todo se mueve. Y la mayoría de los objetos, desde los planetas, sus lunas, las estrellas e incluso las galaxias, tienen en común el hecho de que están en rotación permanente. Parece, pues, lógico preguntarse si también el Universo entero está rotando.  Una cuestión difícil, y a la que desde hace décadas los cosmólogos han...
El aumento del nivel del mar, la sequía, los incendios forestales o incluso las migraciones de plantas y animales por el incremento de las temperaturas fueron fenómenos que los cazadores-recolectores europeos ya experimentaron durante el Mesolítico. En esa época, que ocurrió hace entre 11.000 y 6.000 años, finalizó el último periodo glacial y, de manera progresiva, se implantó un clima...
“El cambio climático es una amenaza multiplicadora. Amplifica las amenazas existentes, exacerba los problemas económicos, ambientales y sociales”, afirmó el presidente del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), durante la inauguración del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible. Hoesung Lee aseveró que el cambio climático y el desarrollo sostenible son inseparables y...
El juez del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 24 de Madrid ha confirmado la suspensión de la moratoria de sanciones de Madrid Central tras escuchar a las partes, al entender que "la existencia de deficiencias en el sistema de multas debe ceder ante la protección a la salud y al medio ambiente". Tras estudiar las alegaciones del Ayuntamiento de Madrid,...
La isla de El Hierro aspira a que su energía sea 100% renovable. Acaban de dar a conocer el consumo de combustible de los diferentes centros de interpretación sin conexión a la red eléctrica, durante 2018. Han sido 12.000 litros de combustible. Un contrasentido para la isla. Los centros de interpretación de El Hierro sin conexión a la red eléctrica quemaron...
Por si el agujero negro no era ya lo suficientemente misterioso, un equipo internacional de astrónomos, utilizando el Telescopio18 Espacial Hubble, acaba de descubrir un inesperado y delgadísimo disco de materiales que gira a toda velocidad en un lugar en el que no debería estar: increíblemente cerca del agujero negro supermasivo que ocupa el centro de la galaxia NGC...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Retención de talento en el sector verde en España

Estrategias de retención de talento en el sector verde en España

El sector verde en España se fortalece en el panorama económico nacional gracias a una conciencia colectiva cada vez mayor frente al cambio climático...
Bolsas de plástico en España

El consumo de bolsas de plástico en España se reduce un 40 % gracias al...

Introducción: el reto del plástico en la sociedad de consumo A finales de la década de 2010, España enfrentaba una grave problemática ambiental: el uso...
Análisis de Peligros y Operabilidad (HAZOP)

HAZOP en plantas industriales. Metodologías para evaluar riesgos

En el complejo entramado de la industria moderna, la seguridad operativa es una prioridad ineludible. Para garantizarla, emerge como herramienta clave el Análisis de...
Mujeres indígenas en acción

Las mujeres indígenas, cruciales en la crisis climática y la justicia social

En un mensaje que resuena con urgencia global, el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) ha lanzado una contundente advertencia: ignorar el liderazgo femenino...
Generación Consciente

Generación Consciente: así es el consumidor ético que transforma el mercado

En una época donde las crisis climáticas, sociales y económicas confluyen, la forma en que consumimos se ha convertido en una herramienta de transformación....