Los incendios forestales masivos que se registran en Australia arrasando a su paso recursos naturales, viviendas y medios de vida, también han provocado la muerte de más 22 personas hasta el momento y desprenden gases contaminantes que perjudican la salud, afirmó este marte la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
De acuerdo con la OMM, se han liberado a la atmósfera unas 400 megatoneladas de dióxido de...
En el caso López Ostra (1994), el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) decidió que España no había protegido el derecho a la vida privada de una familia murciana afectada por los humos y olores de una planta de tratamiento de residuos.
Desde este asunto, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha dispuesto en varias ocasiones que los atentados graves al...
Las tejas fotovoltaicas son una opción muy importante a tener en cuenta como elemento de construcción de los edificios del futuro. Su instalación se lleva a cabo igual que una teja convencional y, a diferencia de los paneles fotovoltaicos, que se unen a un techo existente, las tejas fotovoltaicas son parte de la construcción desde el principio.
Con una instalación...
El mes de octubre de 2019 fue el segundo mes de octubre con temperatura más altas, en el conjunto del planeta (sólo superado por octubre de 2015), desde que se iniciaron los registros sistemáticos de este tipo de datos (hace 140 años), según el balance publicado la semana pasada por la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos).
Los datos provisionales -con registros comparados de...
EE UU no solo no renuncian a la energía nuclear, sino que trabajan para mejorar su rendimiento. La prueba llega en forma de inversión de 35 millones de euros destinados a reducir los gastos y aumentar la flexibilidad en la operación y mantenimiento de las centrales nucleares.
Mientras algunos países plantean el cierre de las centrales nucleares por dudas sobre su...
La salud de la Gran Barrera de Arrecifes, situada en el noreste de Australia y que es uno de los ecosistemas marinos más ricos del mundo, es «muy pobre», según el pronóstico a largo plazo de un informe científico que apunta al cambio climático como su mayor amenaza.
«El desafío de restaurar la resiliencia de los arrecifes es grande, pero no insuperable», recalca...
Si los estados miembros de la Unión Europea cumplen sus planes nacionales de energía y clima, las energías renovables representarán alrededor del 53% del suministro de energía en 2030.
Europa está en camino de alcanzar este objetivo, aunque el rendimiento de cada país variará, según un reciente análisis de Wood Mackenzie. El crecimiento continuo de la energía eólica y solar impulsará...
Las guerras comerciales que el presidente Donald Trump ha iniciado se están materializando en un incremento en los aranceles a las importaciones de Estados Unidos. Los países afectados por estas medidas acabarán subiendo sus aranceles una cuantía similar sobre las exportaciones de productos estadounidenses.
Como resultado a corto plazo, ya estamos sufriendo una reducción del comercio internacional que según el FMI anticipa...
Las tendencias recientes para el carbón, que ha estado disminuyendo rápidamente, y para las energías renovables, que han estado creciendo de forma fulgurante, indican que para 2021 los totales de generación de energía para ambos funcionarán al menos codo a codo, y las probabilidades favorecen a las energías renovables, según los análisis recientes de IEEFA.
Sin embargo, el balance se...
Contienen datos referentes a las altas, bajas o modificaciones de autoconsumo para que el distribuidor pueda modificar de oficio los contratos de acceso de los consumidores y simplificar así el trámite al consumidor.
Su función seguirá siendo la misma, lo que cambia es el formato de los ficheros de intercambio de información sobre autoconsumo entre comunidades autónomas y distribuidores...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola
El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
Vueling explora la tecnología ‘piel de tiburón’ para reducir emisiones
Una alianza innovadora en la aviación europea está a punto de despegar, prometiendo un avance significativo en la reducción de emisiones. Vueling, la reconocida...
Protegido: Un ejemplo de economía circular que funciona: la segunda vida del aceite industrial...
Frente a desafíos globales como el cambio climático, la sobreexplotación de recursos naturales o la acumulación de residuos peligrosos, la economía circular emerge como...
Cae la venta de coches eléctricos y suben las emisiones por coches nuevos en...
En un giro inesperado, el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte europeo ha sufrido un...
El consumo de bolsas de plástico en España se reduce un 40 % gracias al...
Introducción: el reto del plástico en la sociedad de consumo
A finales de la década de 2010, España enfrentaba una grave problemática ambiental: el uso...