Según un informe presentado por la Agencia Internacional de Energía, la sombra de la producción de carbón tardará todavía en desaparecer debido al gran crecimiento previsto del mercado chino, que representa la mitad del consumo en todo el mundo.
El informe «Carbón 2019» presentado en un acto organizado por el Club Español de la Energía (Enerclub) por Carlos Fernández, analista senior de la...
Desde el 15 de enero hasta el 15 de marzo, las ONG’s, PYMES, Empresas Públicas y Privadas, Instituciones y Público en General podrán registrar sus proyectos sociales y ambientales para participar en la Séptima Edición de Premios Latinoamérica Verde en 10 categorías alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la ONU:
Agua
Bosque y Flora
Ciudades Sostenibles
Desarrollo...
Durante 2019, las renovables cubrieron el 54% de la generación en El Hierro. Eso supuso un ahorro de 7.000 toneladas de combustible y la no emisión de 23.000 toneladas de CO2 a la atmósfera. El continuado y buen funcionamiento de la central hidroeólica de Gorona del Viento, así como las óptimas condiciones climatológicas, lo han hecho posible.
La isla marcó un nuevo récord mundial de...
Las energías renovables podría emplear a más de 40 millones de personas para 2050 si se cumple la hoja de ruta de energía segura para el clima de la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA), según un informe publicado por la agencia durante su 10ª Asamblea.
El informe revela que el empleo total en el sector energético puede alcanzar los 100...
Fundación Repsol pone en marcha la novena convocatoria de su Fondo de Emprendedores, un programa de aceleración para apoyar a startups que ofrezcan soluciones innovadoras en los ámbitos de la industria energética y química, la movilidad y la economía circular.
Los emprendedores que deseen participar podrán presentar sus proyectos desde hoy y hasta el 4 de marzo de 2020, a...
La temperatura en los océanos ha fijado un nuevo récord en el 2019, según un estudio publicado en la revista Advances in Atmospheric Sciences que certifica que la última década ha sido la más calurosa jamás que registrada.
Los resultados muestran cómo los océanos cada vez se calientan más rápido, sobre todo entre la superficie y los 2.000 metros de profundidad. Ese...
La eficiencia energética contribuye a la consecución de los objetivos climáticos, al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, mejorar la seguridad del suministro y reducir el coste de las importaciones energéticas.
El cambio climático es uno de los grandes desafíos de nuestra sociedad. Se trata de un problema mundial que necesita soluciones decisivas y urgentes, ya que el...
La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, se ha comprometido a reforzar la agenda ambiental desde la transversalidad de las políticas del Gobierno "como eje de equidad" y asimismo a "tender puentes" entre los núcleos urbanos y rurales.
Durante el acto de toma de posesión del nuevo cargo de vicepresidenta aunque repite como ministra,...
Los más vulnerables al cambio climático no son sólo los menos responsables y los más afectados por sus consecuencias, sino también las primeras víctimas de los ‘acaparamientos verdes’. Entramos en una de las décadas más decisivas de nuestra historia: nos jugamos la supervivencia misma de los segmentos más vulnerables de la humanidad.
La despedimos con una cumbre del clima, celebrada...
Ahora que estrenamos año, y tras la Cumbre del Clima organizada en Madrid, cabe preguntarse por qué no se ha llegado a un acuerdo que nos permita abordar la magnitud del problema del cambio climático.
La cumbre comenzaba con el lema “es tiempo de actuar”. Las investigaciones llevan años advirtiendo de una aceleración en los efectos del cambio climático, pero la sensación...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos
En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...
Cómo certificarse en ISO 45001 en España. Paso a paso
La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema...
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Vueling explora la tecnología ‘piel de tiburón’ para reducir emisiones
Una alianza innovadora en la aviación europea está a punto de despegar, prometiendo un avance significativo en la reducción de emisiones. Vueling, la reconocida...
Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes
Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...