viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 657
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Real Decreto que completa la composición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), después de que el pasado 28 de enero se aprobara su estructura orgánica básica, que refuerza sus competencias en biodiversidad y transición justa. La norma fortalece ambas competencias a través del “desarrollo de la...
El confinamiento impuesto por el Gobierno para impedir la expansión del coronavirus ha cortado las alas al autoconsumo, que el año pasado despegó con fuerza y que dobló los megavatios nuevos instalados, con 459 MW, aunque la nueva coyuntura acaba con las previsiones que había de que se pusieran 600 MW en 2020. El autoconsumo despegó en España en 2019,...
China ha informado recientemente que el brote de COVID-19 no tendrá ningún impacto en el progreso de la construcción de centrales nucleares en el país a corto plazo, y que los reactores que ya están en funcionamiento tampoco se vieron afectados. Inicialmente, se esperaba que China aprobara al menos seis nuevos proyectos nucleares en 2020. Tiene 47 reactores en funcionamiento y...
Los modelos matemáticos para predecir la evolución de la epidemia y el impacto de las medidas para su control son una bola de cristal de moda en todo el planeta, con intención más o menos académica y ejecutiva. Ya hay incluso una revisión Cochrane de los modelos y su utilidad. La mayoría parte de un modelo simple y elegante que se formuló hace casi...
Mantener el suministro estable de electricidad para toda Europa no es tarea fácil, dado que la red de energía eléctrica de la UE es uno de los sistemas más grandes y complejos del mundo. Una interrupción en un país puede provocar apagones o escasez de suministro en otras áreas y países. La Comisión Europea trabaja para garantizar que el suministro...
Enero, febrero y marzo de 2020 han sido muy buenos meses, en general, para las energías renovables en España. En concreto, la eólica ha generado 14.233 GWh, llegando a cubrir el 23,4% de la demanda eléctrica peninsular. Con los datos del primer trimestre de este año se puede afirmar que, desde 2005, se ha multiplicado por tres la generación eólica en...
Según los últimos datos de Bain & Company, la destrucción de la demanda de petróleo y gas natural irá más allá del supuesto de referencia previo a la pandemia (estimado entonces en más algo más de 100 millones de barriles por día en 2020). La firma de consultoría ha analizado los efectos potenciales de esto en nueve sectores industriales clave...
La Comisión Europea ha reafirmado su apuesta por el Pacto Verde para salir de la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus. Líderes empresariales, sindicales, políticos, ONGs y académicos están pidiendo que la reconstrucción tras la crisis sea verde, de manera que se pueda ligar la recuperación y el crecimiento económico a la lucha contra el cambio climático. En el contexto europeo, Iberdrola está teniendo una participación muy...
El confinamiento por el coronavirus ha tenido efectos “históricos” en las estadísticas y el medio ambiente tras un desplome en marzo del consumo de combustibles, en casos hasta niveles de 1973, como las gasolinas, y un efecto inmediato en la calidad del aire, mientras las previsiones para abril son más espectaculares. Así se desprende de un análisis del Observatorio de...
Varios estudios mundiales llevados a cabo en Estados Unidos y Europa reflejan que la tasa de mortalidad por COVID-19 se ve elevada por la contaminación del aire. Así, las poblaciones en zonas de altos niveles de contaminación atmosférica están potencialmente expuestos a sufrir peores efectos al contraer esta enfermedad. La contaminación del aire supone un grave problema para la salud y es...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Proliferación de garrapatas

Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes

Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...
Coches eléctricos e híbridos: ventajas y diferencias

Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos

En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...
Agricultura sostenible en España

Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola

El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
Vueling y microtau: la tecnología "Piel de tiburón"

Vueling explora la tecnología ‘piel de tiburón’ para reducir emisiones

Una alianza innovadora en la aviación europea está a punto de despegar, prometiendo un avance significativo en la reducción de emisiones. Vueling, la reconocida...
La planificación urbana previene inundaciones urbanas

Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana

Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...