miércoles, julio 30, 2025
Inicio Blog Página 649
La crisis de la COVID-19 no ayudará demasiado al medio ambiente ni a paliar el cambio climático: la reducción de emisiones es insignificante (en parte por su carácter no permanente) comparada con lo que realmente tenemos que hacer para mantener el calentamiento global en niveles aceptables. Además, debemos tener cuidado con cómo salimos de la crisis de la COVID-19. Algunos elementos pueden contribuir...
La pandemia marcará un antes y un después en la economía mundial, con planteamientos hacia la sostenibilidad y el ahorro de recursos frente al consumo basado en el despilfarro y el usar y tirar que solo ha enriquecido a unos pocos, fomentado el extractivismo desmedido y la generación de toneladas de residuos. La Comisión Europea ha apostado por la...
El centro de investigación y desarrollo tecnológico Tecnalia, junto con la empresa Ibermática, han desarrollado un sistema de detección temprana de exposición al COVID-19, que permite rastrear los casos de contagios garantizando la privacidad de la ciudadanía. El proyecto piloto ya está en funcionamiento. Los profesionales sanitarios coinciden en la importancia de hacer un seguimiento de la cadena de transmisión del COVID-19...
Las energías renovables siguen instalándose en España a pesar del parón económico provocada por la crisis del coronavirus. Según los datos de Red Eléctrica, la suma de potencia eólica y solar fotovoltaica supera por primera vez la barrera de los 35 GW instalados. La eólica alcanza a 30 de abril de 2020 los 25.902 MW instalados, a algo menos de...
Aunque oficialmente el brote de SARS-CoV-2 se presentó de forma imprevisible en el mercado popular de animales exóticos y salvajes de Wuhan en diciembre de 2019, los estudios filogenéticos indican que el coronavirus COVID-19 circulaba en fase de latencia desde octubre en esta ciudad de la provincia china de Hubei. En dicha fase de latencia, la infección siguió su curso...
Parece que la Administración de Donald Trump ha decidido poner punto y final a las concesiones que hasta ahora hacía a la industria eólica y solar. Estados Unidos pone en marcha las facturas retroactivas para las energías renovables, una medida que puede perjudicar seriamente al sector. Los empresarios que dedican todo o parte de su actividad a la generación de energías...
La disminución global de la demanda por la bajada de la actividad industrial, junto con la caída del precio del petróleo, que abarata los materiales vírgenes, hace peligrar la rentabilidad del reciclado de plásticos. La industria europea de reciclado de plásticos está cerrando su producción debido a la actual evolución del mercado causada por la pandemia de COVID-19. Plásticos Los principales...
El director de emergencias de la OMS ha advertido que el virus que provoca el coronavirus podría convertirse en endémico, incluso si llegamos a tener una vacuna plenamente efectiva. Además, ha asegurado en una conferencia de prensa que nadie sabe cuánto tiempo tardaremos en controlar el patógeno. Coronavirus “¿Cuánto tiempo permanecerá el coronavirus entre nosotros?”- se preguntaba el director ejecutivo de...
Poco más de un siglo ha pasado desde el descubrimiento del primer virus –gracias a los trabajos de Dimitri Ivanovski– hasta la aparición del coronavirus SARS-CoV-2. Aunque nuestro conocimiento sobre los virus tiene poco más de un siglo de historia, estos microorganismos han acompañado al ser humano durante millones de años de evolución. En todo ese tiempo siempre hemos contado...
Las organizaciones ecologistas Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF han lamentado que la Comisión del Congreso celebrada la semana pasada no recibiera el nombre de Comisión para la Reconstrucción Social, Económica y Ambiental, ya que consideran que la recuperación económica posterior a la COVID-19 debe garantizar una correcta transición ecológica. Por tanto, las organizaciones ecologistas reclaman que el...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Cartón Circular

Cartón Circular lanza su tarifa única para envases industriales

La nueva tarifa de 8 €/tonelada refuerza el compromiso con la trazabilidad, eficiencia y sostenibilidad normativa; Esta tarifa se aplicará a envases industriales de...
Plásticos biodegradables

Impacto ambiental de los plásticos biodegradables. Realmente ecológicos

El ascenso imparable de los plásticos ha redefinido el panorama industrial, seduciendo por su asombrosa versatilidad, ligereza y un coste de producción históricamente accesible....
Análisis de Peligros y Operabilidad (HAZOP)

HAZOP en plantas industriales. Metodologías para evaluar riesgos

En el complejo entramado de la industria moderna, la seguridad operativa es una prioridad ineludible. Para garantizarla, emerge como herramienta clave el Análisis de...
Mujeres indígenas en acción

Las mujeres indígenas, cruciales en la crisis climática y la justicia social

En un mensaje que resuena con urgencia global, el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) ha lanzado una contundente advertencia: ignorar el liderazgo femenino...
hidrógeno verde en España

Hidrógeno verde en España. La clave de la energía renovable

El hidrógeno verde se convierte en un actor fundamental en la metamorfosis energética global, ofreciendo una vía prometedora para enfrentar los desafíos climáticos. Este...