viernes, julio 25, 2025
Inicio Blog Página 641
Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Agencia de Protección Medioambiental de los EEUU (EPA) ha analizado el impacto combinado que el cloro, el bromo y el yodo tienen sobre la calidad del aire, así como la influencia de estos halógenos en la formación de contaminantes secundarios. Los resultados obtenidos...
Un estudio liderado por investigadores de la Estación Biológica de Doñana, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descrito cómo han afectado los factores históricos, humanos y ambientales a la diversidad genética de las poblaciones invasoras del cangrejo rojo americano, Procambarus clarkii, en la península ibérica. Esta especie, nativa del sur de los EEUU y norte de México, es en...
Con la ayuda de esquimales inuit, los científicos han logrado acercarse a los tímidos narvales, protagonistas de nuestro #Cienciaalobestia, para grabar sus sonidos bajo las aguas de un fiordo de Groenlandia. Así han descubierto los silbidos que emiten para comunicarse y los clics con los que ecolocalizan a los peces, a los que acaban cercando con un zumbido de motosierra. Los...
Proporcionar una nueva vida a los materiales ya usados, reducir el consumo de recursos y evitar la degradación del planeta son algunas de las razones que explican la importancia de llevar a cabo un acertado reciclaje de los productos más comunes que empleamos en el día a día. Reciclaje de envases de plástico Consumir de forma responsable, reutilizar y reciclar los...
Aunque cada día vamos conociendo más datos sobre el coronavirus SARS-CoV-2, todavía quedan muchas incógnitas. Una de ellas son los contagios asintomáticos que parecen sufrir la tercera parte de los afectados. Un estudio realizado en un crucero que zarpó tras declararse la pandemia muestra que más de 8 de cada 10 pasajeros que dieron positivo no tuvieron síntomas. A mediados...
Afrodita es la diosa griega de la lujuria, del amor, la atracción física y el sexo. El mito de su origen está directamente relacionado con la etimología de su nombre. Así, el término griego aphrós significa espuma. Según el mito más antiguo que ha llegado hasta nosotros –recogido por Hesíodo- cuando Cronos emasculó a Urano, su padre, arrojó los...
La ciudad de Lancaster (Californa, EE.UU.) ha firmado un acuerdo de copropiedad para la mayor planta de producción de hidrógeno del mundo. De acuerdo con los términos del acuerdo, la planta, propiedad de SGH2, entrará en servicio en el cuarto trimestre de 2022, alcanzando su pleno funcionamiento en el primer trimestre de 2023 y produciendo hasta 11.000 kilogramos de hidrógeno a partir...
La Comisión Europea presentó hace unos días las Estrategias «De la granja a la mesa», una guía para cambiar el sistema alimentario y ponerlo en el camino de la transición ecológica de la agricultura. Sus objetivos van desde disminuir un 50% el uso de plaguicidas, un 20% de fertilizantes y un 50% de antimicrobianos para animales de granja y acuicultura,...
La recogida selectiva de envases de vidrio en el contenedor verde ha aumentado un 30% en los últimos cinco años y el incremento ha sido más significativo en Baleares que, con 31,6 kilos por habitante, es la comunidad autónoma más recicladora de España. Los datos se desprenden de un informe remitido a Efe por la empresa Ecovidrio, según el cual en...
A medida que los gobiernos y las grandes corporaciones se mueven para realizar la transición energética necesaria en detrimento de los combustibles fósiles, los desarrolladores fotovoltaicos están transformando franjas de desierto y tierras agrícolas en gigantescas granjas solares. Estos proyectos significan una gran oportunidad para las renovables y se están acercando a la escala de las grandes plantas de carbón,...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Deforestación en la Amazonía brasileña aumenta 9,1%

La deforestación de la Amazonia brasileña pisa el acelerador en los últimos 10 meses

La selva amazónica brasileña se enfrenta a una preocupante aceleración de la deforestación, impulsada en gran medida por la incidencia de los incendios forestales....
Análisis de Peligros y Operabilidad (HAZOP)

HAZOP en plantas industriales. Metodologías para evaluar riesgos

En el complejo entramado de la industria moderna, la seguridad operativa es una prioridad ineludible. Para garantizarla, emerge como herramienta clave el Análisis de...
La Generación de Vidrio: jóvenes sostenibles y comprometidos

Jóvenes de vidrio: sostenibilidad, compromiso y transformación frente a los estereotipos

Desde Ambientum celebramos la fuerza transformadora de una juventud que, lejos de la fragilidad con la que a menudo se la etiqueta, está construyendo...
Plásticos biodegradables

Impacto ambiental de los plásticos biodegradables. Realmente ecológicos

El ascenso imparable de los plásticos ha redefinido el panorama industrial, seduciendo por su asombrosa versatilidad, ligereza y un coste de producción históricamente accesible....
Bolsas de plástico en España

El consumo de bolsas de plástico en España se reduce un 40 % gracias al...

Introducción: el reto del plástico en la sociedad de consumo A finales de la década de 2010, España enfrentaba una grave problemática ambiental: el uso...