miércoles, julio 23, 2025
Inicio Blog Página 616
Las crisis mundial provocada por la expansión del coronavirus debería haberse convertido en una oportunidad única para reducir los niveles de contaminación y romper la dependencia con las fuentes de energía más contaminantes. Sin embargo, a juzgar por un estudio, las grandes naciones están favoreciendo más a las energías fósiles que a las alternativas. Con medio mundo confinado como medida de...
El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) publicó ayer el Avance del Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) correspondiente al año 2019. Estos datos preliminares, que España tiene obligación de enviar a la Comisión Europea anualmente, estiman que las emisiones brutas de CO2 equivalente ascendieron a 313,5 millones de toneladas el pasado año,...
Con el objetivo de avanzar hacia una economía neutral en el clima evitando la aparición de brechas entre regiones, el Comité de Desarrollo Regional de la Unión Europea aprobó el pasado lunes la creación del Fondo de Transición Justa (JTF, por sus siglas en inglés), con 27 votos a favor, 7 en contra y 8 abstenciones. Los eurodiputados solicitan un aumento significativo...
Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado nuevos test de anticuerpos que permiten conocer la inmunidad frente a COVID-19 con un 98% de fiabilidad, según estudios realizados en colaboración con los Servicios de Inmunología del Hospital Universitario de La Princesa y del Hospital Universitario de La Paz. Los test serológicos son fundamentales para determinar...
Las aguas residuales son ya “grandes aliadas” para localizar de manera temprana posibles nuevos brotes de coronavirus, así como para observar la evolución de esta enfermedad que a día de hoy sigue sin contar con tratamientos eficaces que mitiguen su incidencia entre la población, ha explicado en entrevista a Efeverde el experto Roberto Torío. Torío, que es el director técnico...
Ni espinas de pescado ni cáscaras de huevo. Ni posos de café ni mendrugos de pan. En el Estado de Vermont no se tira nada. Hoy se cumple una semana de la aprobación de una ley que prohíbe tirar alimentos a la basura, y un largo trecho desde 2012, cuando comenzó un proceso legislativo dirigido a reutilizar o reciclar el 50%...
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Plan de actuaciones de prevención y lucha contra los incendios forestales para el año 2020, que incluye intervenciones en materia de seguros agrarios. Estos seguros están gestionados por la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa), del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, según la información publicada por el Gobierno. El 41º Plan...
Lo peor de la pandemia está por venir. La frase es de Tedros Adhanom Ghebreyesus, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y fue pronunciada el pasado 29 de junio, seis meses después de que la OMS recibiera la primera notificación sobre la aparición de un nuevo virus que causaba neumonías atípicas en Wuhan (China). Seis...
El Estudio Nacional de Seroprevalencia ENE-COVID concluye que un 5% de la población española tiene anticuerpos. Este porcentaje apenas ha variado en las tres oleadas de las que ha constado el mismo (5, 5,2 y 5,2%), resultados que descartan a corto plazo la inmunidad de grupo pese al gran impacto de la pandemia en España. La presentación de los resultados finales coincide con la publicación de un artículo en...
Una campaña a través de las redes sociales alerta a los ciudadanos sobre la necesidad de hacer un uso sostenible y sin residuos del turismo rural, ante el previsible incremento de este modelo vacacional debido a la pandemia de la COVID-19. La campaña #MiPuebloSinBasuraleza se enmarca en el Proyecto LIBERA, desarrollado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, y está orientada a los visitantes de pueblos y...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Agricultura sostenible en España

Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola

El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
La gestión de residuos es crucial en la economía circular

Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos

La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...
Bolsas de plástico en España

El consumo de bolsas de plástico en España se reduce un 40 % gracias al...

Introducción: el reto del plástico en la sociedad de consumo A finales de la década de 2010, España enfrentaba una grave problemática ambiental: el uso...
¿Casa o piso?

Comparativa: vivir en un piso o en una casa, pros y contras que debes...

A la hora de buscar un nuevo hogar, muchas personas se enfrentan a una decisión clave: ¿comprar una casa o un piso? Ambas opciones...
Certificación RecyClass para Deceuninck

Deceuninck certifica su compromiso con la economía circular: logra el sello RecyClass y renueva...

La compañía refuerza su liderazgo en sostenibilidad con la certificación de sus procesos de reciclaje de PVC y el uso creciente de materiales reciclados...