El Gobierno trabaja en un plan nacional de ozono frente a la contaminación urbana, ha avanzado este lunes la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, quien ha anunciado además una iniciativa marco de acción a corto plazo frente a episodios de polución del aire en las ciudades para garantizar su calidad.
La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica...
Desde 2014, la investigación en energía de fusión en la Unión Europea (UE) se coordina en un consorcio denominado EUROfusion, integrado por treinta centros de investigación de los Estados Miembros de la UE, Suiza y Ucrania.
El CIEMAT, a través del Laboratorio Nacional de Fusión, es el miembro español de EUROfusion. Con la finalización del octavo Programa Marco de la UE (Horizonte 2020) y la...
Los incendios de este año están afectado, particularmente, a los humedales de Sudamérica. Las llamas están quemando gran parte de Pantanal, por ejemplo, el humedal más grande del mundo.
Pantanal es un humedal tropical a caballo entre Brasil, Bolivia y Paraguay y tiene una extensión parecida a la de Rumanía. Es un santuario para la biodiversidad: el hogar de la nutria gigante,...
Un nuevo proyecto para una planta de energía de 60 MW y para calefacción urbana en Endfield ha recibido el visto bueno del Consejo de Distrito. La planta se conectará a la cercana instalación de recuperación de energía de la North London Waste Authority (NLWA). Podrá abastecer a hogares y negocios de Endfield, incluidos los del desarrollo de Meridian Water (10.000 hogares).
El Energy Center estará...
Las ciudades son ecosistemas complejos y dinámicos que se encuentran en constante evolución y cambio. Su funcionamiento está basado en el consumo masivo de materiales y energía procedentes en su inmensa mayoría de otros ecosistemas, lo que provoca un fuerte impacto ambiental y social. La renaturalización de las ciudades y la promoción de infraestructuras verdes es clave en la sostenibilidad...
En 2018, China dejó de aceptar la mayoría de los residuos plásticos procedentes de las naciones occidentales. En cuestión de días, no se podía ocultar la cantidad de plástico que se producía y consumía en todo el mundo. Grandes cantidades de plástico surgieron en Europa, Canadá, Estados Unidos… Otras naciones orientales comenzaron también a prohibir la importación de este tipo de desechos....
El deshielo de capas heladas de Groenlandia y la Antártida podría elevar el nivel global del mar en 38 centímetros a finales de este siglo si no se frenan las emisiones de gases de efecto invernadero.
Así se desprende de un estudio realizado por más de 60 científicos de tres docenas de instituciones internacionales y liderado por el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA. El trabajo está publicado en la...
El cambio climático está provocando que cada vez más poblaciones experimenten condiciones ambientales al límite de su capacidad de supervivencia.
El impacto que esto puede tener sobre las poblaciones está estrechamente relacionado con el lugar donde se encuentran, lo que en ecología se conoce como rango de distribución y en donde se distinguen dos zonas: centrales y marginales. Las zonas...
Lamentamos profundamente que un año más se hayan producido terribles oleadas de incendios en Galicia cuando está acabando la temporada de alto riesgo de incendios. Tan solo en la semana del 11 al 18 de septiembre se han registrado seis grandes incendios forestales (GIF, donde arden 500 hectáreas o más), además de otros dos fuegos que han quedado muy...
Hallan huellas humanas de un pequeño grupo se acercó a un lago, hoy seco, en busca de agua y alimento. Esto sugiere que, cuando Arabia era verde, fue una ruta que conectó África con Eurasia.
En 2017 Mathew Stewart, investigador del Instituto Max Planck de Ecología Química, en Sttugart, Alemania, examinaba los sedimentos del antiguo lago «Alathar», hoy seco, situado en...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
España lidera en investigación de energías renovables innovadoras
España se consolida firmemente como un referente en el panorama europeo de las energías renovables, abanderando con determinación la crucial transición energética. La privilegiada...
Greenpeace asegura que el sobregiro de la tierra se debe al fracaso del mercado
La filial chilena de Greenpeace ha lanzado una severa advertencia sobre la alarmante situación ambiental del planeta, destacando la "línea roja" que representa el...
Cómo funcionan las placas solares comunitarias en españa
En la búsqueda incesante de soluciones energéticas sostenibles, las placas solares comunitarias se perfilan como una alternativa eficiente y transformadora para la producción de...
Retos y claves para lograr una misión sostenible en la luna
La sostenibilidad es la piedra angular en el ambicioso futuro de la exploración lunar. Operar en un entorno tan inhóspito y distante como nuestro...
Cómo impacta el cambio climático en la salud, la pobreza y la soledad
Un nuevo Grupo de Trabajo sobre Vulnerabilidades y Cambio Climático se ha puesto en marcha con la misión de arrojar luz sobre las complejas...