La Comunidad de Madrid es la única región de España que crece en la recogida selectiva de envases de vidrio en 2020, con un 1,1% de subida a pesar de la tendencia de bajada en el país a causa de la pandemia de coronavirus, y ha crecido un 50% en los últimos seis años.
Según informa la Comunidad de Madrid...
La mayoría de las tortugas bobas que viven en el norte del Pacífico desovan en las costas japonesas. Una vez que las pequeñas crías nacen, se lanzan al mar. La mayoría se quedan casi toda su vida en el océano. Pero algunas, de repente, tras veinte años, aparecen misteriosamente en las costas de Baja California.
Los científicos, que no entienden del...
Uno de los eventos astronómicos más esperados en el mes de abril es la famosa superluna, popularmente conocida como superluna rosa. Se trata de un fenómeno que ocurre cuando el satélite se encuentra en su punto más cercano a la Tierra, conocido como perigeo, y que suele suceder a mediados del mes de abril.
Este año tendrá lugar el próximo 27 de...
El Grupo de Sistemas Fotovoltaicos del IES-UPM analiza dos aspectos estratégicos: la calidad en grandes programas de electrificación rural descentralizada y la fiabilidad de los sistemas de bombeo fotovoltaico.
Con aproximadamente 770 gigavatios (GW) de potencia fotovoltaica instalada en el mundo al concluir 2020, la mayoría concentrada en grandes plantas solares para la generación de electricidad, la electrificación rural fotovoltaica...
El planeta HD 209458b, situado a 150 años luz en la constelación de Pegaso, fue el primero fuera del sistema solar identificado por la técnica de tránsito. En 2007 fue descubierto al oscurecer levemente su estrella cuando pasaba por delante de ella desde nuestra perspectiva.
Desde entonces, este mundo gaseoso aún más grande que Júpiter ha revelado algunos de sus secretos,...
Los avances en inteligencia artificial (IA) y en biotecnología, exacerbados en la imaginación popular por el discurso transhumanista, han propiciado que la gobernanza de la tecnología se haya convertido en un problema ineludible en la agenda política. Quizás ya no suene melodramático decir que se trata de un asunto en el que nos jugamos el futuro.
Seguimos, sin embargo, con...
Durante el pleno correspondiente al mes de marzo, el Consejo Metropolitano ha aprobado por unanimidad la declaración de emergencia climática en la metrópolis de Barcelona, un paso decisivo para la aplicación urgente de varios objetivos estratégicos de la AMB: políticas destinadas a la lucha contra el cambio climático y la contaminación atmosférica, acceso garantizado y justo de la población al agua...
El último borrador de la Ley de Cambio Climático incorpora una propuesta de reforma del sector eléctrico al año de su entrada en vigor. Dicha propuesta, deberá impulsar: la participación de los consumidores en los mercados energéticos; asimismo, las inversiones en la generación de energía renovable variable y flexible y en la generación distribuida. La tramitación de la ley está llegando...
Según los datos publicados por la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), el mundo agregó más de 260 gigavatios (GW) de capacidad de energía renovable el año pasado, superando la expansión en 2019 en cerca del 50%.
Las estadísticas anuales de capacidad renovable de IRENA 2021 muestran que la participación de la energía renovable en toda la capacidad de generación nueva aumentó considerablemente por segundo año...
La Plaza de San Marcos de Venecia, en Italia, es uno de los puntos más fotografiados no solo de Italia, sino del mundo. El exotismo de esta ciudad repleta de canales era, cuando la situación sanitaria lo permitía, un ir y venir constante de turistas de todas partes del mundo. Estos venían atraídos por sus canales, sus máscaras, sus góndolas y ese...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola
El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos
La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...
Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana
Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad
Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...
Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos
En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...