El Gobierno tiene previsto ampliar las 222 reservas naturales fluviales existentes, 135 de las cuales se encuentran en demarcaciones hidrográficas intercomunitarias, según ha indicado el Ministerio de Transición Ecológica (Miteco) al grupo parlamentario de Unidas Podemos.
Reservas naturales fluviales
“Las reservas naturales fluviales son una figura de protección que tiene como objetivo garantizar la conservación de aquellos tramos de ríos inalterados...
La Inteligencia Artificial (IA) es la aliada que el desarrollo sostenible necesita para diseñar, ejecutar, consultar y planificar mejor el futuro de nuestro planeta y su sostenibilidad. Una tecnología como la IA nos ayudará a construir de manera más eficiente, a utilizar los recursos de forma sostenible y a reducir y gestionar mejor los residuos que generamos, entre otras muchas cosas.
Combinar la...
EEUU y la Unión Europea (UE) alentaron este martes una alianza transatlántica que lidere la lucha global contra la crisis climática, y aúne y alinee esfuerzos con la urgencia y la ambición precisas para cumplir con el Acuerdo de París.
La sintonía entre EEUU y la UE fue llamativa en el Diálogo de Transición Energética de Berlín, un foro sobre...
Como parte de la XXVI Cumbre bilateral entre España y Francia, ambos países han firmado una declaración conjunta para avanzar hacia la neutralidad climática en 2050. También para alcanzar una transición energética verde, equitativa y ambiciosa, y renovar la ambición internacional en favor de la biodiversidad, la prevención de la desertificación y la conservación de los océanos.
España y Francia han...
Con el objetivo fundamental de facilitar y promover la transición hacia una verdadera economía circular y según las premisas impuestas en el ámbito de la Unión Europea, el Consejo de la Xunta de Galicia aprobó, el 12 de diciembre de 2019, la Estrategia gallega de economía circular 2020-2030 y, el pasado 25 de febrero de 2021, se publicó en...
Las sequías que ha sufrido Europa durante las dos últimas décadas, en particular desde 2015, han sido más severas que las que ha habido en los dos últimos milenios. Así lo asegura esta semana un equipo internacional de investigadores que atribuye al cambio climático provocado por la acción del hombre la mayor frecuencia de periodos sin lluvias y advierte...
Las energías renovables produjeron durante el último año el 44% del total de la energía en España y convirtieron a 2020 en el año más verde desde que se cuenta con registros a nivel nacional (2007). En total, se generaron 110.450 GWh a partir de recursos naturales e inagotables como el viento, el sol y el agua, lo que supone un incremento del 12,8% respecto...
A pesar de la profunda relación entre destrucción de la naturaleza y pandemia, este año de coronavirus ha dejado en España inesperados beneficios temporales reflejados en la mejora del aire y en un descenso de las emisiones contaminantes, pero también perjuicios como millones de mascarillas tiradas en la naturaleza y cuya degradación alcanza 400 años.
Aunque el alivio sea momentáneo...
Nuestros antepasados sabían que la presencia del humilde castor es fundamental para el buen funcionamiento de los ecosistemas terrestres y acuáticos en todo el hemisferio norte.
El término moderno "especie clave" podría haberse inventado para describir el papel ecológico crucial que desempeñan los castores. La población indígena de Norteamérica veneraba al castor (Castor canadensis), a quien denominaba "gente pequeña", y...
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), ha anunciado su participación en el proyecto europeo Destination Earth (DestinE), cuyo objetivo es desarrollar gemelos digitales integrales de la Tierra de muy alta precisión que sirvan para monitorear y simular la actividad natural y la humana a fin de crear...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
La huella de los residuos farmacéuticos en el ecosistema
Diez jóvenes investigadores de diversos países europeos han unido sus esfuerzos en un proyecto colaborativo de tesis doctorales, con el objetivo de desentrañar la...
Innovación en la Aviación: «Nuevas tecnologías sostenibles en los vuelos transatlánticos»
Nos encontramos en un momento de constante cambio en todo tipo de sectores, dados los grandes avances tecnológicos que se están viviendo en los...
Procircular da un paso clave hacia el primer sistema SDDR en España
En un avance significativo para la gestión sostenible de residuos, la empresa Procircular ha solicitado oficialmente la autorización administrativa para operar el primer Sistema...
Concienciar para reciclar: clave en la gestión de residuos de medicamentos
En el Día Mundial del Reciclaje, celebrado el pasado día 17 de mayo, SIGRE quiso subrayar la importancia de la sensibilización ciudadana para un...
La realidad de los filtros de microplásticos para las lavadoras
La omnipresencia de las fibras sintéticas en la industria textil moderna, presentes en casi el 60% de las prendas nuevas según datos de la...