Una Evaluación global del metano publicada por la Coalición Clima y Aire Limpio (CCAC) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) muestra que las emisiones de metano causadas por el hombre podrían reducirse hasta 45% en la próxima década. Tales reducciones evitarían casi 0,3°C de calentamiento global para 2045, y contribuirían a cumplir con el objetivo del Acuerdo...
El equipo de investigación liderado por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha llevado a cabo este proyecto con el objetivo de reducir el riesgo de siniestralidad, así como el tiempo de intervención de los equipos de emergencia e intervención. Funciona gracias a una red de sensores ambientales incorporados en balizas, que estarían repartidas previamente por el recinto para...
El entrelazamiento es, sin duda, una de las predicciones más extrañas y sorprendentes de la Mecánica Cuántica. Se trata de un fenómeno por el cual dos partículas distantes se 'entrelazan' de una forma que desafía tanto al sentido común como a las leyes de la física clásica.
No importa la distancia a la que esas dos partículas estén la una de...
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España alcanza una cuota de gasto verde del 31%, lo que le posiciona entre los mejores de la Unión Europea (UE), según un informe de expertos internacionales en emergencia climática, que alerta de la falta de ambición europea para descarbonizar la economía.
Finlandia, con un gasto cercano al 42%, lidera el ranking...
Con el objetivo de incentivar el ahorro energético, el consumo eficiente, el autoconsumo y el despliegue del vehículo eléctrico, el 1 de junio entra en vigor el nuevo modelo de factura de la luz para aquellos consumidores acogidos al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor.
Según recogen Europa Press, fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) consideran...
La demanda de energía eléctrica nacional de este mes se estima en 19.973 GWh, un 17,1% superior a la registrada en abril de 2020, primer mes completo dentro del estado de alarma. Si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la cifra es un 16,3% mayor respecto a abril del año anterior.
Comparada con un periodo...
El Gobierno planea establecer en los próximos años una serie de medidas de fiscalidad medioambiental entre las que se encuentra eliminar la bonificación al diésel para igualar su imposición con la de la gasolina y revisar la fiscalidad del sector aéreo para actuar sobre sus emisiones, entre otras.
Diésel
Así se refleja en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia remitido por el...
El próximo 1 de junio entrará en vigor un nuevo modelo de factura eléctrica para los consumidores acogidos al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) que fomentará el ahorro energético, la eficiencia, el autoconsumo y el despliegue del vehículo eléctrico.
Con este cambio los peajes de acceso al sector eléctrico pasan a ser sustituidos por dos nuevos conceptos: los...
La contaminación del aire en las ciudades y zonas rurales de todo el mundo provoca cada año siete millones de muertes prematuras. Solo en Europa se producen más de 400.000 al año por esta causa.
La muerte prematura es aquella que se produce cuando el fallecimiento de una persona ocurre por causas ajenas al envejecimiento natural, es decir, la muerte se produce antes...
Mientras Perseverance empieza a buscar sus primeros objetivos para encontrar indicios de vida pasada en Marte e Ingenuity sobrevuela cada vez más terreno de Marte, Curiosity, el inquilino llegado desde la Tierra más antiguo -y en activo- en nuestro vecino cósmico sigue realizando su trabajo. El rover de la NASA acaba de enviar una increíble imagen panorámica tomada desde lo alto de Mont Mercou, una...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos
La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...
Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana
Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
La calidad del aire de Toronto, entre las peores del mundo por culpa de...
Canadá se encuentra sumido en una crisis ambiental sin precedentes, con más de dos centenares de incendios forestales activos que han provocado un deterioro...
Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain
Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...