sábado, julio 26, 2025
Inicio Blog Página 464
La CNMC ha publicado los informes correspondientes a la 14ª liquidación provisional de 2020 (1 de enero al 31 de diciembre de 2020) del sector eléctrico, de energías renovables, cogeneración y residuos y del sector del gas natural. En el caso del sector eléctrico, el déficit provisional ha sido de 37,8 millones de euros en 2020, una gran reducción frente a los 1.202...
Cada año, numerosas especies de aves viajan miles de kilómetros. Los científicos estudian sus rutas migratorias y cómo la actividad humana podría amenazarlas. Mientras el sol se pone en el estuario de Thames, en Nueva Zelanda, decenas de agujas colipintas se acomodan perezosamente por el litoral de la bahía, con las plumas encrespadas por el viento. La marea está subiendo...
Hace unos pocos días les contaba en este diario que el precio de la electricidad se había disparado por encima de los 81 €/MWh. Veníamos de un abril con precios récord disparados por el alto precio del CO2, que ya ha superado la barrera de los 50 euros por tonelada, y también los precios del gas, bastante caros para estas...
El Comité Europeo de las Regiones (CDR) ha revelado un dictamen sobre la estrategia de la UE para la integración del sistema energético. Fue la Comisión Europea quien la dio a conocer en julio de 2020. Según el comité, actualmente, el sistema energético es técnica y económicamente ineficiente. En consecuencia, consideran prioritario fijar, en primer lugar, un objetivo de eficiencia energética a nivel local y...
Una nueva e impresionante investigación acaba de revelar grandes sorpresas sobre la composición y el tamaño del núcleo de Saturno. De hecho, abarca más de la mitad del planeta y solo una parte de él es sólida. El hallazgo, llevado a cabo por el astrónomo Christopher Mankovich y el astrofísico Jim Fuller, ambos de instituto Caltech, ha sido posible gracias al...
Las situaciones puntuales, y más si son excepcionales, pueden no dejar ver el contexto general. Desde AleaSoft, analizarán en su próximo webinar la naturaleza excepcional de la situación de precios altos actual en los mercados de energía, tanto de electricidad, como de gas y de CO2, y lo enmarcarán dentro del comportamiento general de los precios en los mercados de...
Un estudio liderado por el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE) apunta a la posibilidad de que los glaciares pirenaicos retrocedan a lo largo de las próximas décadas hasta su desaparición total debido al actual contexto de aumento de las temperaturas a escala global. En su estudio, el IPE, organismo dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, se centra en el glaciar...
El cambio climático es el punto de partida de las actuaciones del Gobierno en materia de medio ambiente y para hacerle frente se elaboran medidas destinadas a proteger el patrimonio natural y la biodiversidad, controlar las inundaciones, cuidar la costa o gestionar mejor los residuos. El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, lo ha puesto de manifiesto en la Comisión...
Las temperaturas globales podrían aumentar más de 3ºC en los próximo 30 años, un hecho que repercutiría de forma notable en la economía mundial, que podría llegar a reducirse en un 18%. El cambio climático supone la mayor amenaza a largo plazo tanto para el ser humano como para su economía, por lo que cumplir los objetivos del Acuerdo de...
Todos los países deben comprometerse a reducir sus emisiones de carbono para 2050 si el mundo quiere evitar un desastroso aumento de la temperatura de 2,4 grados centígrados a finales de este siglo, declaró el jueves el Secretario General de la ONU durante una reunión ministerial de alto nivel relacionada con el clima que se celebró en Petersberg, Alemania. Emisiones...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Segunda vida del aceite industrial usado

Un ejemplo de economía circular que funciona: la segunda vida del aceite industrial usado

Frente a desafíos globales como el cambio climático, la sobreexplotación de recursos naturales o la acumulación de residuos peligrosos, la economía circular emerge como...
Alba Flores gana Premio Rayo Verde

Premio Rayo Verde 2025 a la actriz Alba Flores

La destacada actriz Alba Flores ha sido reconocida con el Premio Rayo Verde, un galardón instaurado por la Academia de Cine y Greenpeace con...
Mujeres indígenas en acción

Las mujeres indígenas, cruciales en la crisis climática y la justicia social

En un mensaje que resuena con urgencia global, el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) ha lanzado una contundente advertencia: ignorar el liderazgo femenino...
La Generación de Vidrio: jóvenes sostenibles y comprometidos

Jóvenes de vidrio: sostenibilidad, compromiso y transformación frente a los estereotipos

Desde Ambientum celebramos la fuerza transformadora de una juventud que, lejos de la fragilidad con la que a menudo se la etiqueta, está construyendo...
Incendios forestales en Canadá 2025: riesgos para la salud y calidad del aire

La calidad del aire de Toronto, entre las peores del mundo por culpa de...

Canadá se encuentra sumido en una crisis ambiental sin precedentes, con más de dos centenares de incendios forestales activos que han provocado un deterioro...