Científicos del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) en Energía de la Comunidad de Madrid han llevado a cabo un sistema de desalación del agua a través de un sistema que hace posible reducir la energía utilizada en el proceso.
La técnica utilizada por el Instituto, que recibe el nombre de Desionización Capacitiva (CDI, por sus siglas en inglés) está basada en...
Los orangutanes salvajes son conocidos por su gran capacidad para sobrevivir a la escasez de alimentos. No obstante ahora los científicos acaban de realizar un hallazgo sorprendente que destaca aún más la necesidad de proteger el hábitat de estos primates en peligro crítico de extinción y que se suma a la acusada y rápida destrucción de su hábitat, y...
El mundo no alcanzará los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con el medio ambiente, según nuevo informe del el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Convenio sobre la Diversidad Biológica.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Destaca que a pesar del avance en áreas ambientales clave como el agua potable, el saneamiento, la energía limpia, el manejo forestal y los desechos,...
La NASA planea enviar su primer robot móvil a la Luna a fines de 2023 para buscar agua y otros recursos en la superficie y el subsuelo. El rover, llamado Viper (siglas de Volatiles Investigating Polar Exploration Rover y 'víbora' en inglés) recogerá datos en el polo sur lunar que ayudarán a la agencia a localizar todo aquello que algún día pueda ser...
Un nuevo informe de EIT InnoEnergy, uno de los mayores motores de innovación energética sostenible del mundo, revela que la micromovilidad eléctrica podría contribuir en gran medida a reducir las emisiones de CO2 de Europa y crear hasta 1 millón de puestos de trabajo en 2030, si se aborda de una manera más sistémica y sostenible.
El informe ha extrapolado el...
España deberá iniciar una senda sostenible hacia una economía circular y neutra en carbono antes de 2050, con el objetivo de minimizar los impactos del cambio climático y transformar el modo en el que nos relacionamos con la naturaleza.
Este es uno de los ejes principales del informe “España 2050”, que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado este...
El Pleno del Parlamento Europeo ha señalado la importancia del hidrógeno verde en la transición energética. Sin embargo, también ha advertido que es un sector que todavía no es competitivo. En consecuencia, ha pedido a la Comisión Europea y a los Estados miembros que incentiven su desarrollo. Además, solicitan la mejora de la eficiencia energética de los sistemas energéticos y reducir los costes...
Un año más Ecozine, Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente presenta Ecozine Rural, coordinado por la asociación Sentir Rural.
En este 2021, la cita es en el Convento Dominico de Gotor, que data del siglo XV, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de este municipio de la provincia de Zaragoza.
Ecozine Rural
Nuestro tema central será “El territorio”: cómo nos relacionamos...
Un gigantesco bloque de hielo con una superficie de 4.320 km2 se ha separado de la plataforma antártica de Ronne, en el mar de Weddell. El colosal iceberg, bautizado como A-76, ha sido detectado por satélites de la Agencia Espacial Europea.
No es tan grande como el iceberg A-68 que, con sus cerca de 6.000 km2, se derritió el año pasado en el...
Este año está repleto de fenómenos astronómicos que no deberías perderte y el próximo se producirá este miércoles 26 de mayo. Un eclipse total de luna que será visible en América, el Pacífico, Oceanía y Asia, aunque no desde España, tendrá lugar este día.
Sin embargo, el eclipse no será el único protagonista, ya que también se podrá disfrutar de una impresionante superluna de las flores, como...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
La deforestación de la Amazonia brasileña pisa el acelerador en los últimos 10 meses
La selva amazónica brasileña se enfrenta a una preocupante aceleración de la deforestación, impulsada en gran medida por la incidencia de los incendios forestales....
Estrategias de retención de talento en el sector verde en España
El sector verde en España se fortalece en el panorama económico nacional gracias a una conciencia colectiva cada vez mayor frente al cambio climático...
Filtros solares biodegradables. La nueva generación de protectores ecológicos
La industria de la protección solar experimenta en 2025 una transformación fundamental y va encaminada hacia la sostenibilidad y el respeto medioambiental. Científicos e...
El consumo de bolsas de plástico en España se reduce un 40 % gracias al...
Introducción: el reto del plástico en la sociedad de consumo
A finales de la década de 2010, España enfrentaba una grave problemática ambiental: el uso...
Las mujeres indígenas, cruciales en la crisis climática y la justicia social
En un mensaje que resuena con urgencia global, el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) ha lanzado una contundente advertencia: ignorar el liderazgo femenino...