jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 425
¿Qué hay bajo el suelo que pisamos cuando paseamos por los parques y jardines de nuestras ciudades? Un estudio internacional liderado por la Universidad Pablo Olavide (UPO) describe por primera vez el microbioma de los suelos de las zonas verdes en 56 ciudades del mundo y analiza sus beneficios para la biodiversidad y para las personas que habitan en...
Fármacos, plaguicidas, químicos como el benzofenona, plastificantes o perfluorados son, entre muchos otros, algunos de los contaminantes, presentes en gran parte de los espacios naturales, que dan nombre a un tipo de contaminación denominada difusa o basuraleza invisible y cuyos compuestos permanecen durante años. Esta polución asociada a la actividad humana y, en particular, al abandono y gestión inadecuada de...
El aceite que se obtiene del fruto de los olivos silvestres tiene unas excelentes características sensoriales, fisicoquímicas y de estabilidad desde el punto de vista nutricional, según revela un artículo publicado en la revista Antioxidants. El trabajo, basado en el análisis de los frutos de los olivos silvestres de la Reserva Natural Integral de las Islas Medas, concluye que...
El diabólico escarabajo acorazado de California es un insecto formidable. Aves, lagartos y roedores intentan comérselo con frecuencia, pero rara vez lo consiguen. Un coche le pasa por encima y la criatura sigue viva. Desde luego, hace honor a su ostentoso nombre. La supervivencia del escarabajo depende de dos factores clave: su capacidad para hacerse el muerto de manera convincente...
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha tenido conocimiento, a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de la Comunidad Autónoma de Madrid relativa a la presencia de proteína de la leche, no incluida en el etiquetado, en copos de cereales crujientes y chocolate. Esta...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha sacado a información pública el borrador de la Hoja de Ruta para el Desarrollo de la Eólica Marina y de las Energías del Mar en España, con 20 líneas de actuación para convertir el país en la gran referencia europea para el desarrollo tecnológico y de I+D...
Las vacaciones de 2021 están suponiendo para muchas personas un momento especial y de retorno a algo parecido a la normalidad que conocíamos. Sin embargo, también puede ser un momento para que demos un paso al frente estas vacaciones. Es hora de que incorporemos ciertos hábitos en nuestra forma de viajar que sean más respetuosos con el medio ambiente y con las sociedades...
La Comisión Europea ha presentado este martes un paquete de ideas para hacer más sostenible el sistema financiero. Entre ellas, la creación de un estándar europeo para los bonos verdes. El objetivo es dar transparencia y que los bonos realmente financien inversiones sostenibles. Asimismo, que cumplan con la estrategia medioambiental europea. La Comisión quiere contar con un reglamento de carácter...
Un equipo de investigadores británicos ha descubierto un misterioso grupo de planetas que «flotan libremente» por el espacio profundo, sin estar ligados a ninguna estrella. Entre ellos, cuatro que son consistentes con mundos de masas similares a la Tierra. El hallazgo aparece publicado en 'Monthly Notices of the Royal Astronomical Society'. Planetas errantes El estudio, dirigido por Iain McDonald, de la Universidad de Manchester,...
Un grupo de científicos ha firmado un informe en la revista Science en el que subrayan la necesidad de un tratado global vinculante para la eliminación gradual de la producción de nuevos plásticos antes de 2040. Este acuerdo, según los autores, pondría límites y controles como solución al problema de la plaga de la contaminación por plásticos en océanos y superficies. Desde la década...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Proliferación de garrapatas

Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes

Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...
Olas de calor 2025

Ola de calor 2025: cómo las temperaturas récord impactan tu salud

El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma...
Minerales críticos: litio, cobre, silicio

Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?

La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
Vueling y microtau: la tecnología "Piel de tiburón"

Vueling explora la tecnología ‘piel de tiburón’ para reducir emisiones

Una alianza innovadora en la aviación europea está a punto de despegar, prometiendo un avance significativo en la reducción de emisiones. Vueling, la reconocida...
El Mediterráneo durante el Messiniense

El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?

Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...