miércoles, mayo 21, 2025
Inicio Blog Página 376
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha organizado un ejercicio de despliegue de medios materiales y humanos para la lucha contra la contaminación marina accidental en el marco del Plan Ribera. Esta actuación, realizada en El Puerto de Santa María (Cádiz), busca optimizar la eficacia y el despliegue de medios para la lucha contra la...
Vivimos en un mundo hiperconectado en el que cada vez más objetos están dotados de la tecnología necesaria para interactuar con su entorno en la denominada internet de las cosas. La miniaturización de los sistemas electrónicos permite ubicar chips en multitud de espacios, añadiéndoles una capa de digitalización. Estos son componentes esenciales en la electrónica de consumo como ordenadores, teléfonos móviles,...
Las inundaciones, las sequías y otras catástrofes relacionadas con el agua están aumentando a causa del cambio climático y, dado el crecimiento demográfico y la disminución de la disponibilidad de ese recurso en muchos lugares, se incrementará la cantidad de personas que sufren por esos fenómenos, advirtió este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM). En un nuevo estudio, la OMM alerta de una gestión...
Después de varios días de erupción, la colada de lava que emerge del volcán de Cumbre Vieja llegó finalmente al mar la noche del pasado martes, lo que no solo provocó grandes nubes de vapor de agua y la emisión de gases tóxicos, sino también un fuerte impacto en la biodiversidad marina local. Según indican los científicos, la mayoría de los peces que cuenten con...
El pasado 1 de octubre entró en vigor la Resolución de la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC) que establece los peajes de transporte, redes locales y regasificación de gas natural para el año de gas 2022. «Por primera vez, será de aplicación la nueva estructura de peajes de la Circular 6/2020 para los consumidores finales de gas natural»,...
De 2009 a la fecha, el mundo ha perdido el 14% de sus arrecifes de coral -unos 11.700 kilómetros cuadrados- debido al incremento de las temperaturas de la superficie marina, advierte un informe publicado este martes por la Red Mundial de Vigilancia de los Arrecifes Coralinos, apoyada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Los arrecifes de coral son ecosistemas que se...
En las profundidades de la península de Yucatán florece un extraño manglar que debería estar junto al mar y no a 200 kilómetros de la costa. Los manglares son bosques que florecen exultantes a las orillas de las desembocaduras de los ríos o en estuarios en el trópico, donde el agua de la corriente y de los mares se empieza a...
Hasta hace prácticamente un mes conceptos vulcanológicos como “enjambres sísmicos”, “erupciones estrombolianas”, “piroclastos” y “coladas de lava” se nos hacían extraños. Ahora con la erupción del volcán Cumbre Vieja, en la isla de La Palma, estamos teniendo la oportunidad de contemplar su evolución de cerca. Si bien las erupciones volcánicas son fenómenos insólitos en nuestras latitudes (y por ello tildados de...
Ballenas, delfines, manatíes, focas o nutrias marinas. Los mamíferos que viven en el mar destacan por su tamaño y majestuosidad pero, ¿por qué? Un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford (Estados Unidos) reveló que el crecimiento de los mamíferos está más limitado en el agua que en la tierra y que deben ser grandes para poder sobrevivir en este hábitat. La investigación, que...
Un novedoso experimento sugiere buscar los pequeños cráteres que dejarían al atravesar de parte a parte de la Luna, nuestro satélite natural. No cabe duda de que para avanzar, la Ciencia necesita, además del trabajo duro, una pizca de inspiración y otra de suerte. Y por qué no, también una buena dosis de atrevimiento. Y esa es precisamente la combinación...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La importancia de la poda en marzo

La importancia de la poda en marzo: preparando nuestros jardines para un verano sostenible

Con el florecer de marzo y la promesa de la primavera, los jardines se preparan para una renovación esencial: la poda. Este arte, más...
Modelo SDDR

Procircular da un paso clave hacia el primer sistema SDDR en España

En un avance significativo para la gestión sostenible de residuos, la empresa Procircular ha solicitado oficialmente la autorización administrativa para operar el primer Sistema...
Residuos de medicamentos

Concienciar para reciclar: clave en la gestión de residuos de medicamentos

En el Día Mundial del Reciclaje, celebrado el pasado día 17 de mayo, SIGRE quiso subrayar la importancia de la sensibilización ciudadana para un...
Castor en España

El misterioso auge del castor en España: riesgos y beneficios

El retorno del castor europeo (Castor fiber) a España, tras siglos de ausencia marcada por la caza intensiva y la pérdida de su hábitat,...
Microplásticos en lavadoras

La realidad de los filtros de microplásticos para las lavadoras

La omnipresencia de las fibras sintéticas en la industria textil moderna, presentes en casi el 60% de las prendas nuevas según datos de la...