Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), pertenecientes a la Comandancia de la Guardia Civil de Huelva, han procedido a la detención de dos personas, ambos vecinos de Cartaya (Huelva), como presuntos autores de un delito contra la fauna silvestre al haber colocado cebos envenenados que provocaron la muerte de varios animales. ...
Biodiversidad
Investigadores de la Universidad del País Vasco detectan `una ostra invasora´ provocada por la pintura de las embarcaciones
Ostra "invasora" Crassostrea gigas /Ambientum Un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad del País Vasco (UPV), dirigido por el profesor Javier Elorza, ha identificado a la ostra Crassostrea gigas, una variedad invasora de las costas vascas provocada por "la contaminación marina", en concreto, por un agente tóxico procedente de...
Cambio Climático
Las comunidades autonómas acuerdan una posición común que defenderán ante la UE sobre el Paquete de Energía y Cambio Climático
El consejero de Medio Ambiente cántabro, Francisco Martín, presidió hoy en Santander la reunión en la que finalmente se ha aprobado el documento de posición común que las comunidades autónomas presentarán en el próximo Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea, que se celebrará los próximos 4 y 5 de diciembre. ...
Un total de 878 personas ha fallecido en España por desastres naturales desde 1995 a 2007, la mayoría de ellos por inundaciones y tormentas, según el "Perfil Ambiental 2007" presentado hoy por la secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera. Así, junto a los golpes de calor y los incendios forestales, las...
Biodiversidad
Tres ONG ecologistas reclaman a la Comunidad de Madrid que defina mejor sus prioridades de conservación
A propósito del inicio del congreso La regulación del trampeo en España y el mundo promovido por la Comunidad de Madrid, tres asociaciones ecologistas han declarado que existen toda una serie de prioridades en la Comunidad de Madrid que no se están cumpliendo, como el desarrollo de planes de recuperación de especies en peligro, el plan regional de lucha...
Energía
Grandes expectativas en torno a la cooperación hispano-alemana en materia de eficiencia energética en edificios
El pasado 18 de noviembre tuvo lugar en Barcelona la II Jornadas Hispano-Alemanas de Eficiencia Energética en Edificios, organizadas por la Cámara de Comercio Alemana para España. En la que se espusieron los resultados, planes y medidas que se van a tomar en esta materia durante los próximos años, tanto en España como...
El Congreso Nacional del Medio Ambiente arranca su novena edición de la mano de la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa. Representantes en la inauguración El acto de inauguración, que tendrá lugar hoy en el Auditorio del Palacio Municipal de Congresos, contará con la...
Medio Natural
El documental Indígenas aislados con los actores Ana Belén y Óscar Jaenada se envía al congreso de Paraguay
Indígenas ayoreo-totobiegosode Un impactante documental sobre los pueblos indígenas aislados ha sido enviado a cada miembro del congreso paraguayo para poner de relieve las amenazas a las que se enfrentan los ayoreo-totobiegosode, que viven en el norte del Chaco sin contacto con el resto del mundo. El documental, que es narrado por los...
La Fundación Biodiversidad, entidad pública dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, considera fundamental la conciliación entre la conservación del oso pardo y los distintos usos del territorio en los Pirineos. El comunicado se realiza ahora a raíz de las manifestaciones contra los programas de conservación del oso pardo, celebradas tras el...
Embudo diseñado para la recogida del aceite Murcia va a implantar un sistema de recogida de aceite usado pionero en Europa. Se trata de ubicar contenedores en supermercados, centros comerciales, ayuntamientos, Colegios, Asociaciones de Vecinos y Edificios Públicos, donde los ciudadanos podrán depositar el aceite en botellas de plástico de refresco...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible
La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Drones: la tecnología revolucionaria para inspección y seguridad
La era de los dispositivos aéreos no tripulados está cambiando silenciosamente áreas fundamentales como la inspección y la seguridad. La integración de los drones...
Calor cinco veces más intenso por el cambio climático
El inusual y persistente calor que sofoca vastas regiones de España y algunas zonas del sur de Francia en esta recta final de la...
Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor
Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...
Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico
La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...