domingo, mayo 25, 2025
Inicio Blog Página 3175
Las ballenas grises que retozan en las aguas del Pacífico mexicano son, desde hace años, uno de los principales reclamos turísticos de la Baja California. Pero este negocio, que aporta enormes ingresos a México, se está viendo amenazado por culpa, una vez más, del cambio climático. Greenpeace y la Secretaría de Medio Ambiente y...
La ONU advierte del peligro que supone el cambio climático para los más pobres
El cambio climático está aumentando la dificultad de la gente más pobre del planeta para escapar de la pobreza y el hambre, denunció hoy el director del Fondo Internacional de la ONU para el Desarrollo de la Agricultura (IFAD), Lennart Bage. Muchos de los pobres del mundo viven en un medio rural en los países en desarrollo y dependen de...
La Consejería de Agricultura y Pesca de Andalucía, la Diputación de Córdoba, la Asociación EPEA y la Asociación CAAE abren la convocatoria para el primer concurso dedicado a la innovación del sector ecológico: BIOInnova 2008. Este certamen, cuya entrega de premios se celebrará en el marco de la feria BIOCórdoba 2008, reconoce los productos ecológicos más innovadores tanto por...
La Cumbre de Bali, la "Meta 20" de la UE (que el 20 por ciento de la energía primaria que consuma Europa en 2020 sea de origen renovable y que ese año el Viejo Continente haya reducido sus emisiones de CO2, con respecto a las registradas en 1990, un 20 por ciento) y las políticas de adaptación al cambio...
La energía solar fotovoltaica seguirá creciendo a buen ritmo en España durante los próximos cuatro años. Un informe de Lehman Brothers estima un crecimiento medio del sector del 59 por ciento hasta 2012. Será entonces cuando el coste de la energía solar fotovoltaica, con sus primas, será competitivo con el precio del gas natural. La...
La ONU advierte del peligro que supone el cambio climático para los más pobres
El glaciar Perito Moreno, en el sur argentino, perdió 14 metros de espesor en el verano austral a causa del calentamiento global, que amenaza a los glaciares del planeta y en la Patagonia hará desaparecer a los de montaña, alertó el geólogo Jorge Rabassa, que lleva 30 años estudiando el problema. Rabassa, experto del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y...
A los biocombustibles cada vez les resulta más difícil llevar colgada la etiqueta de fuente de energía ecológica. La culpa es del creciente número de expertos, investigadores y ecologistas que cuestionan su capacidad para reducir las emisiones de CO2, y hablan los efectos de deforestación y de aumento de las desigualdades que pueden causar. ...
La Ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, presentó el viernes, ante el Consejo de Ministros el Primer Informe de Situación de la Red de Parques Nacionales. El documento, informado favorablemente por el Consejo de la Red de Parques Nacionales, será elevado al Senado, en cumplimiento de lo dispuesto en la nueva Ley de la Red...
La ONU advierte del peligro que supone el cambio climático para los más pobres
Los académicos Pedro Ramos Castellanos y María del Carmen Márquez Moreno presentaron hoy las XIII Jornadas Ambientales, que se desarrollarán desde mañana, 2 de abril, al viernes, día 4, en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca y que servirán para que expertos y administraciones analicen la actual situación del cambio climático. En esta cita participarán profesores de...
Todos los partidos aragoneses mostraron ayer su rechazo al proyecto de la Generalitat de Cataluña de trasvasar agua del Segre al Llobregat para abastecer a Barcelona, por considerar que contraviene los principios del Estatuto de Autonomía de Aragón. El presidente del Gobierno aragonés, el socialista Marcelino Iglesias, ha apelado al Estatuto, que mandata a las...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Microplásticos en lavadoras

La realidad de los filtros de microplásticos para las lavadoras

La omnipresencia de las fibras sintéticas en la industria textil moderna, presentes en casi el 60% de las prendas nuevas según datos de la...
Inviernos más cortos por el cambio climático

El cambio climático está acortando los inviernos globales

El planeta experimenta una transformación silenciosa pero profunda: el cambio climático está reconfigurando los ritmos naturales que han marcado la vida en la Tierra...
Alarmante contaminación por microplásticos

La invasión de los microplásticos en los grandes ríos europeos

La contaminación por microplásticos ha alcanzado una extensión alarmante, infiltrándose en las arterias fluviales que irrigan el continente europeo. Una investigación coordinada por el...
Modelo SDDR

Procircular da un paso clave hacia el primer sistema SDDR en España

En un avance significativo para la gestión sostenible de residuos, la empresa Procircular ha solicitado oficialmente la autorización administrativa para operar el primer Sistema...
La importancia de la poda en marzo

La importancia de la poda en marzo: preparando nuestros jardines para un verano sostenible

Con el florecer de marzo y la promesa de la primavera, los jardines se preparan para una renovación esencial: la poda. Este arte, más...