La empresa dedicada a la promoción, construcción, explotación y mantenimiento de instalaciones para la producción de energía renovable, Capital Energy, congregó a las autoridades y principales representantes del sector en la inauguración de su planta solar fotovoltaica "Las Clavellinas" de 3 MW de potencia, situada en Villarrobledo, uno de los términos municipales como mayor desarrollo en este tipo de...
Energía
BP Solar España expone el mayor proyecto mundial de electrificación rural solar en el 19º Congreso Mundial del Petróleo
BP Solar, filial del Grupo BP España, empresa líder en el sector solar fotovoltaico, expone SPOTS (Solar Power Technology Support Program to Agrarian Reform Communities), el mayor proyecto mundial de electrificación rural a partir de energía solar, en el Global Village de la Responsabilidad Social del 19º Congreso Mundial del Petróleo celebrado en Madrid. ...
La ingeniería medioambiental Terranova, ha estado presente en la apertura oficial de la exposición "La transformación del Prestige", presidida por el Consejero de Medio Ambiente de la Xunta de Galicia, Manuel Vázquez en la Fundación Rodríguez Iglesias de A Coruña. La muestra presenta el ambicioso trabajo que Sogarisa está llevando a cabo para recuperar y...
Medio Natural
El MARM colaborará con los Ayuntamientos en la conservación del patrimonio natural y la biodiversidad
La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa afirmó que el Ministerio tiene abiertas sus puertas para trabajar con los Ayuntamientos en la tarea de velar por la conservación del patrimonio natural y la biodiversidad, en el acto el Primer Encuentro de Gobiernos Locales por la Biodiversidad, celebrado en Jaén. ...
Biodiversidad
WWF/Adena alerta de que la red Natura 2000 no garantiza la conservación del lince ibérico
Para garantizar la conservación de lince ibérico, el felino más amenazado del mundo y cuyas poblaciones permanecen en estado crítico, es imprescindible asegurar la conservación de su hábitat a medio y largo plazo. La red Natura 2000 supone una magnífica herramienta para alcanzar este objetivo. Sin embargo, WWF/Adena ha analizado en un nuevo informe la lista de lugares incluidos...
Agricultura
Oceana propone medidas para frenar el grave despilfarro que suponen los descartes pesqueros
Los descartes siguen constituyendo uno de los problemas más vergonzosos en las pesquerías de todo el mundo. La Comisión Europea afronta ahora este problema consciente de que tiene a su alcance las herramientas necesarias para frenar este derroche de recursos vivos en un momento en el que la mayor parte de los caladeros dan síntomas de extenuación o están...
Bioterra, la feria de productos ecológicos, bioconstrucción, energías renovables y consumo responsable llega a su quinta edición y se convierte en la feria decana de todas las impulsadas por Ficoba. Por eso, la cita de este año, que tendrá lugar entre los días 6 y 8 de junio, será «especial», tanto como su programación. Durante...
El pasado 30 de mayo se celebró la 14ª edición de los premios "Ones" que otorga el Centro de Iniciativas Ecológicas "Mediterrànea", en el restaurante Fortí de la Reina en Tarragona. Estos premios de larga tradición aplauden y ensalzan las labores de conservación del Medio Ambiente y la Solidaridad. El proyecto "Acciones de conservación...
Agua
El Gobierno vasco acordará hoy en el Consejo las medidas "oportunas" para paliar el efecto de las inundaciones
El consejero de Agricultura del Gobierno vasco, Gonzalo Sáenz de Samaniego, adelantó ayer que hoy en el Consejo de Gobierno, el Ejecutivo vasco tomará las "decisiones oportunas" tras conocer la evaluación de los efectos que han tenido las inundaciones en los tres territorios. Estas declaraciones fueron realizadas ayer por el consejero en...
Agua
CiU lleva hoy al Congreso su propuesta de crear una comisión para estudiar el Trasvase del Ródano
El Grupo Parlamentario Catalán (CiU) someterá hoy a votación, en el Pleno del Congreso de los Diputados, una moción en la que propone la creación de una comisión técnica para estudiar y analizar el trasvase del río Ródano con el objetivo de que ésta emita un informe al respecto en el plazo de seis meses. ...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos
El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...
Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global
El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?
La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?
La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas
La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...