jueves, agosto 7, 2025
Inicio Blog Página 3162
El Proyecto Nutria de la asociación de defensa de la naturaleza Ecologistas en Acción Región Murciana (EeARM), reiniciará el próximo fin de semana sus actividades de sensibilización y recuperación ambiental para el 2008, según informaron fuentes del grupo ecologista en un comunicado. Este proyecto se desarrolla desde hace cuatro años actividades de...
La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife ha gastado 813.435 euros en retirar más de cuarenta toneladas de alquitrán, 274 metros cúbicos de basuras y más de ochenta de especies vegetales bioinvasoras de la Reserva Natural Especial de Montaña Roja en el sur de la isla, según informó ayer Puertos de Tenerife. ...
La campaña comenzará en Fairbanks (Alaska), desde donde despegarán un DC-8 y un transporte B-200 de la NASA que durante tres semanas se convertirán en laboratorios volantes, dijo el organismo. La NASA pondrá en marcha esta semana el estudio de los componentes de la atmósfera baja del Ártico para identificar la forma en que la...
El programa "3.500.000 árboles" comienza de forma oficial con la primera plantación de 6.000 ejemplares en la laguna del Cañizar, en Villarquemado (Teruel). Expo Zaragoza 2008 colabora en este programa con la Confederación Hidrográfica del Ebro, Ibercaja, las tres diputaciones provinciales aragonesas, el Gobierno de Aragón y los ayuntamientos en cuyos terrenos se...
Entre 1999 y 2005, el 23 por ciento de las superaciones del valor límite diario de concentraciónlegal de partículas en suspensión en Madrid se produjo bajo los efectos de episodios de transporte de partículas a larga distancia, como el polvo desértico africano y contaminantes de países del centro y este de Europa, revela un estudio del Centro de Investigaciones...
La osa panda Taotao, que con 36 años era el animal de esta especie más viejo que había en cautividad, murió en el zoo de Jinan (este de China) tras una larga batalla contra las enfermedades que sufría, informó el diario "China Daily". Taotao, cuyos cumpleaños, cada mes de octubre, eran...
Los seres humanos habitaban en la parte noroccidental de lo que es ahora EE.UU. hace unos 14.300 años, según un estudio a excrementos fosilizados realizado por un grupo internacional de científicos. El informe de la investigación publicado por la revista "Science" señaló que el excremento fósil o coprolito fue descubierto en las cavernas Paisley, en...
Los equipos de rescate de Nueva Zelanda tuvieron que sacrificar a una ballena varada en una playa al norte del país, mientras que rescataron a su compañera, informó el Departamento de Conservación. El guarda marítimo Jim Campbell explicó que voluntarios y oficiales de salvamento lucharon durante ocho horas contra las olas para salvar...
La futura comisaria europea de Sanidad, Androula Vassiliou, ha manifestado que es necesario actuar con "cautela" al hablar de la clonación de animales para la producción de carne, leche u otros alimentos en la Unión Europea. La candidata a comisaria respondió así en la comisión de Sanidad del Parlamento Europeo a preguntas sobre su postura...
Ayer la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, ha presentado la publicación "Subvenciones de I+D+i en el ámbito de la prevención de la Contaminación. Balance 2004-2007". El objetivo del libro es reflejar la labor investigadora llevada a cabo por las entidades participantes y beneficiadas por el conjunto de ayudas promovidas por la Dirección General...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Vulnerabilidad a la crisis climática

Cómo impacta el cambio climático en la salud, la pobreza y la soledad

Un nuevo Grupo de Trabajo sobre Vulnerabilidades y Cambio Climático se ha puesto en marcha con la misión de arrojar luz sobre las complejas...
Ballenas y celfines, clave contra el cambio climático

Delfines y ballenas, aliados contra el cambio climático

Más allá de su innegable belleza y majestuosidad, las ballenas y los delfines emergen como protagonistas silenciosos en la vitalidad de los ecosistemas marinos...
Prevenir incendios de baterías de litio

Cómo prevenir incendios de baterías de litio. Consejos clave

Las baterías de litio ya están omnipresentes en nuestra tecnología cotidiana, desde teléfonos móviles hasta vehículos eléctricos, son valoradas por su notable densidad energética...
España, referente en energías renovables

Cómo España lidera en investigación de energías renovables innovadoras

España se consolida firmemente como un referente en el panorama europeo de las energías renovables, abanderando con determinación la crucial transición energética. La privilegiada...
FER y AMBIENVASES impulsan la circularidad de envases industriales

FER y AMBIENVASES se unen para avanzar hacia una economía circular en la gestión...

Un nuevo acuerdo sienta las bases para mejorar la trazabilidad, transparencia y sostenibilidad en el reciclaje de envases comerciales en España La Federación Española de...