miércoles, julio 9, 2025
Inicio Blog Página 3156
El Proyecto Nutria de la asociación de defensa de la naturaleza Ecologistas en Acción Región Murciana (EeARM), reiniciará el próximo fin de semana sus actividades de sensibilización y recuperación ambiental para el 2008, según informaron fuentes del grupo ecologista en un comunicado. Este proyecto se desarrolla desde hace cuatro años actividades de...
La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife ha gastado 813.435 euros en retirar más de cuarenta toneladas de alquitrán, 274 metros cúbicos de basuras y más de ochenta de especies vegetales bioinvasoras de la Reserva Natural Especial de Montaña Roja en el sur de la isla, según informó ayer Puertos de Tenerife. ...
La campaña comenzará en Fairbanks (Alaska), desde donde despegarán un DC-8 y un transporte B-200 de la NASA que durante tres semanas se convertirán en laboratorios volantes, dijo el organismo. La NASA pondrá en marcha esta semana el estudio de los componentes de la atmósfera baja del Ártico para identificar la forma en que la...
El programa "3.500.000 árboles" comienza de forma oficial con la primera plantación de 6.000 ejemplares en la laguna del Cañizar, en Villarquemado (Teruel). Expo Zaragoza 2008 colabora en este programa con la Confederación Hidrográfica del Ebro, Ibercaja, las tres diputaciones provinciales aragonesas, el Gobierno de Aragón y los ayuntamientos en cuyos terrenos se...
Entre 1999 y 2005, el 23 por ciento de las superaciones del valor límite diario de concentraciónlegal de partículas en suspensión en Madrid se produjo bajo los efectos de episodios de transporte de partículas a larga distancia, como el polvo desértico africano y contaminantes de países del centro y este de Europa, revela un estudio del Centro de Investigaciones...
La osa panda Taotao, que con 36 años era el animal de esta especie más viejo que había en cautividad, murió en el zoo de Jinan (este de China) tras una larga batalla contra las enfermedades que sufría, informó el diario "China Daily". Taotao, cuyos cumpleaños, cada mes de octubre, eran...
Los seres humanos habitaban en la parte noroccidental de lo que es ahora EE.UU. hace unos 14.300 años, según un estudio a excrementos fosilizados realizado por un grupo internacional de científicos. El informe de la investigación publicado por la revista "Science" señaló que el excremento fósil o coprolito fue descubierto en las cavernas Paisley, en...
Los equipos de rescate de Nueva Zelanda tuvieron que sacrificar a una ballena varada en una playa al norte del país, mientras que rescataron a su compañera, informó el Departamento de Conservación. El guarda marítimo Jim Campbell explicó que voluntarios y oficiales de salvamento lucharon durante ocho horas contra las olas para salvar...
La futura comisaria europea de Sanidad, Androula Vassiliou, ha manifestado que es necesario actuar con "cautela" al hablar de la clonación de animales para la producción de carne, leche u otros alimentos en la Unión Europea. La candidata a comisaria respondió así en la comisión de Sanidad del Parlamento Europeo a preguntas sobre su postura...
Ayer la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, ha presentado la publicación "Subvenciones de I+D+i en el ámbito de la prevención de la Contaminación. Balance 2004-2007". El objetivo del libro es reflejar la labor investigadora llevada a cabo por las entidades participantes y beneficiadas por el conjunto de ayudas promovidas por la Dirección General...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Ecoturismo en España. Tablas de Daimiel

Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles

España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...
Ricos y cambio climático

Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global

El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
ECOSYSTEM, envases biodegradables a partir de fresas

Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...

La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
Desextinción del Lobo Terrible

Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?

La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Microplásticos y salud humana

Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?

Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...