viernes, agosto 29, 2025
Inicio Blog Página 3145
Habbo Hotel, la mayor comunidad virtual para adolescentes, ha llegado a un acuerdo de colaboración con Acciónatura con el fin de inculcar a sus usuarios la importancia del respeto al medio ambiente. La campaña, que comenzó el pasado 2 de junio, finalizó ayer coincidiendo con el Día Internacional del Medio Ambiente. Durante toda la semana los...
La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, en su intervención en el Consejo de Ministros de Medio Ambiente en Luxemburgo, ha manifestado que España apoya la propuesta de Reglamento relativo a las emisiones de vehículos por su carácter equilibrado y por ser el sector del transporte el que más emisiones de CO2 aporta. ...
Maderas Nobles lleva ocho años plantando árboles. Nogales, cerezos, castaños y serbales para obtener madera de calidad que ponga freno a la destrucción de los bosques del planeta. Y árboles típicos del bosque mediterráneo que sirvan de barrera verde ante la amenaza real de la desertización. Ahora además, acogerá en sus terrenos de Alcaraz una reserva botánica para proteger...
Oceana y la Plataforma de Inspectores de Pesca se han reunido para aunar esfuerzos en el control de las pesquerías de atún rojo en el Mediterráneo, pero han llegado a la conclusión que ni el plan de la UE para la recuperación de la especie, ni los esfuerzos de los gobiernos implicados son suficientes para evitar el colapso de...
El Gobierno tiene previsto aprobar durante la reunión del Consejo de Ministros de hoy, viernes, el denominado Plan Verano 2008 para prevenir los factores de riesgo propios de los meses estivales como consecuencia de las elevadas temperaturas. El Plan Verano recoge acciones de protección de la salud ante las olas de calor y las...
La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, confirmó ayer que el Consejo de Ministros derogará hoy viernes el trasvase del Ebro a Barcelona porque las lluvias de las últimas semanas han acabado con la situación de "excepcionalidad" en Cataluña y ya hay agua suficiente para garantizar el suministro para la población. ...
Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) que causan el calentamiento del planeta podrían aumentar un 130 por ciento y la demanda por petróleo crecería un 70 por ciento para 2050 si los gobiernos continúan con sus políticas, advirtió el viernes la AIE (Agencia Internacional de la Energía) en un informe. Los gobiernos deberían implementar...
El Director General de Industrias y Mercados Alimentarios, Francisco Mombiela, ha presidido la reunión de la segunda mesa del ibérica a la que han asistido las comunidades autónomas, encuentro que ha tenido lugar seis meses después de la entrada en vigor de la nueva Norma de Calidad para la carne, el jamón, la paleta y...
La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, inauguró ayer, junto con los directores de Relaciones Externas y del Centro de Castellana de El Corte Inglés, la IV Semana de la Agricultura Ecológica, una iniciativa destinada a fomentar el consumo de alimentos ecológicos, divulgando las excelentes propiedades de calidad de estos productos, así como...
Amigos de la Tierra denuncia el exceso de influencia de la industria de los transgénicos en la política europea. Este miércoles tiene lugar en el seno del Colegio de Comisarios de la Comisión Europea un debate de "orientación" sobre el camino a seguir en materia de organismos modificados genéticamente (OMG o transgénicos). Se debaten, entre otras...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La evolución de la tinta ecológica en México | Beneficios y usos sostenibles

La evolución de la tinta ecológica y sus beneficios

El desarrollo de tintas ecológicas responde a la necesidad de imprimir con responsabilidad ambiental. En México, esta tendencia ha ganado fuerza tanto en hogares...
Fatiga climática

¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?

El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...
La ubicuidad de los plásticos

¿Por qué los plásticos tardan siglos en degradarse? Descúbrelo

La ubicuidad del plástico ha redefinido la producción y el consumo en el siglo XXI, consolidándose como un pilar insustituible de la vida moderna....