viernes, agosto 8, 2025
Inicio Blog Página 3139
El plan de recuperación del águila imperial en Doñana, que en enero de 2006 pusieron en marcha investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ya ha dado resultados: se ha logrado frenar en esta zona la mortalidad del águila más amenazada de Europa. El plan termina en el 2010 ...
Investigadores de la Universidad del Estado de Montana en Bozeman (Estados Unidos) han descubierto en la selva tropical de Patagonia un hongo con la capacidad de producir un biocombustible similar al diesel que utilizan los coches. Los resultados de la investigaciónn se publican en la revista Microbiology. Según Gary Strobel, uno de los autores...
Atardecer en el Parque Nacional de DoñanaEl catedrático de Física Aplicada de la Universidad de Alcalá de Henares y experto en Cambio Climático, Antonio Ruiz de Elvira, ha advertido de que si no se ponen en marcha de modo inmediato medidas paliativas, el cambio climático provocará la escasez "grave" de agua en Andalucía Oriental y la desaparición de Doñana...
La Comisión Europea ha presentado hoy una propuesta cuyo objeto es reforzar la protección de los animales que siguen utilizándose en procedimientos científicos de conformidad con el Protocolo sobre la protección y el bienestar de los animales de la Unión Europea, garantizar unas condiciones equitativas para la industria de la UE y aumentar la calidad ...
Bosque de Eucaliptos Ecologistas en Acción ha trasladado al presidente del Consejo de de Participación de Doñana, Ginés Morata, una resolución para que se blinde el Espacio Natural de Doñana frente a las pretensiones de plantarla de eucaliptos. En un comunicado, el colectivo informó de que los propietarios de las fincas Cochinato...
Las aportaciones económicas de cerca de 20.000 pasajeros de la compañía aérea clickair han hecho posible que el Bosque clickair empiece a echar raíces. Sieta meses después de que se firmara el convenio del Bosque clickair entre la aerolínea, el ayuntamiento de El Prat y la Fundación +árboles, se ha realizado la...
El Servicio de Medio Ambiente de la Diputación de Toledo continuará por tercer año consecutivo con la Campaña ¿Qué haces con tus residuos?, tras el éxito de la campaña promovida entre los meses de enero y junio de este año, con el fin de concienciar a la población de la importancia de saber separar los residuos para alcanzar los...
El municipio catalán de Figueres, en colaboración con la empresa BLIPVERT, ha instalado 26 Minipuntos Limpios Urbanos en la ciudad. El dispositivo trata de potenciar el reciclaje de CDs y DVDs, bombillas convencionales, halógenas y de bajo consumo, teléfonos móviles. El Minipunto Limpio es la nueva patente europea de la española BLIPVERT y se está extiendiendo con gran...
En los últimos años ha quedado constatado, ya con poca posibilidad de duda, una tendencia acelerada de cambio climático, en el que una de las regiones más vulnerables es precisamente la cuenca del Mar Mediterráneo. Esta zona es susceptible de sufrir temperaturas cada vez más elevadas y el aumento de la evapotranspiración potencial reduce los recursos hídricos disponibles y...
Siete asociaciones empresariales que representan al sector medioambiental de seis países Iberoamericanos han formado la Federación Iberoamericana de Empresas de Medio Ambiente - FIEMA en el marco de de la Feria de Desarrollo Sostenible GEO2. La Federación la componen en su nacimiento, la Asociación Cluster de Industrias de Medio Ambiente de Euskadi...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Placas solares comunitarias

Cómo funcionan las placas solares comunitarias en españa

En la búsqueda incesante de soluciones energéticas sostenibles, las placas solares comunitarias se perfilan como una alternativa eficiente y transformadora para la producción de...
Reglamento sobre la Deforestación (EUDR): claves, retos y cumplimiento en España

Las claves del debate del Reglamento Europeo de Deforestación

La implementación del Reglamento sobre la Deforestación de la Unión Europea (EUDR) se ha erigido como uno de los ejes centrales del debate ambiental...
España, referente en energías renovables

España lidera en investigación de energías renovables innovadoras

España se consolida firmemente como un referente en el panorama europeo de las energías renovables, abanderando con determinación la crucial transición energética. La privilegiada...
Prevenir incendios de baterías de litio

Cómo prevenir incendios de baterías de litio. Consejos clave

Las baterías de litio ya están omnipresentes en nuestra tecnología cotidiana, desde teléfonos móviles hasta vehículos eléctricos, son valoradas por su notable densidad energética...
El Sobregiro de la Tierra se alcanzó el 24 de julio

Greenpeace asegura que el sobregiro de la tierra se debe al fracaso del mercado

La filial chilena de Greenpeace ha lanzado una severa advertencia sobre la alarmante situación ambiental del planeta, destacando la "línea roja" que representa el...