martes, julio 22, 2025
Inicio Blog Página 3135
La venta de aceite de oliva ecológico se incrementó un 39 por ciento en 2007, hasta superar los 8,5 millones de kilos, según señaló la Asociación Comité Andaluz de Agricultura Ecológica (CAAE). En un comunicado, la CAAE indicó que tras los productos hortofrutícolas, el aceite de oliva es el producto que genera un mayor volumen...
La ciudad noruega de Tofte, en el fiordo de Oslo, y el lago IJssel, en los Países Bajos, tienen un motivo peculiar para hermanarse: Allí se prueban sendos proyectos para extraer la energía resultante de la unión del agua dulce de ríos o lagos y la salada del mar. Aunque todavía resulta económicamente inviable, un petróleo cada vez más...
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha hecho efectiva, a través de su Oficina de Acción Humanitaria, una contribución de 300.000 euros al Programa Mundial de Alimentos (PMA) para la operación de respuesta ante los ciclones Iván y Fame y las intensas lluvias y vientos sufridas en Madagascar. Esta operación se inserta en el marco...
El Consejo de Ministros, en su reunión de el viernes, ha autorizado al Ministerio de Medio Ambiente a realizar una contribución voluntaria a la UICN (Unión Mundial para la Naturaleza) por un importe de 3.200.000 euros y para el año 2008. Esta contribución se destinará a la organización del IV Congreso Mundial para la Naturaleza:...
La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, acompañada por el Secretario General de Pesca Marítima, Juan Carlos Martín Fragueiro, y la Consejera de Agricultura del Gobierno de Canarias, Pilar Merino, ha visitado este domingo la reserva marina de interés pesquero de la Isla La Graciosa. Esta reserva marina, que abarca 70.000 hectáreas es la de mayor...
Central nuclear de AscoEl Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) ha calificado de "excelente" el sistema español de regulación de seguridad nuclear y de protección radiológica, al que recomienda construir un centro de almacenamiento de residuos de alta intensidad y mejorar el equilibrio entre información y seguridad. El director del OIEA, Mohamed El...
El plan de recuperación del águila imperial en Doñana, que en enero de 2006 pusieron en marcha investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ya ha dado resultados: se ha logrado frenar en esta zona la mortalidad del águila más amenazada de Europa. El plan termina en el 2010 ...
Investigadores de la Universidad del Estado de Montana en Bozeman (Estados Unidos) han descubierto en la selva tropical de Patagonia un hongo con la capacidad de producir un biocombustible similar al diesel que utilizan los coches. Los resultados de la investigaciónn se publican en la revista Microbiology. Según Gary Strobel, uno de los autores...
Atardecer en el Parque Nacional de DoñanaEl catedrático de Física Aplicada de la Universidad de Alcalá de Henares y experto en Cambio Climático, Antonio Ruiz de Elvira, ha advertido de que si no se ponen en marcha de modo inmediato medidas paliativas, el cambio climático provocará la escasez "grave" de agua en Andalucía Oriental y la desaparición de Doñana...
La Comisión Europea ha presentado hoy una propuesta cuyo objeto es reforzar la protección de los animales que siguen utilizándose en procedimientos científicos de conformidad con el Protocolo sobre la protección y el bienestar de los animales de la Unión Europea, garantizar unas condiciones equitativas para la industria de la UE y aumentar la calidad ...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

¿Casa o piso?

Comparativa: vivir en un piso o en una casa, pros y contras que debes...

A la hora de buscar un nuevo hogar, muchas personas se enfrentan a una decisión clave: ¿comprar una casa o un piso? Ambas opciones...
Certificación RecyClass para Deceuninck

Deceuninck certifica su compromiso con la economía circular: logra el sello RecyClass y renueva...

La compañía refuerza su liderazgo en sostenibilidad con la certificación de sus procesos de reciclaje de PVC y el uso creciente de materiales reciclados...
Incendios forestales en Canadá 2025: riesgos para la salud y calidad del aire

La calidad del aire de Toronto, entre las peores del mundo por culpa de...

Canadá se encuentra sumido en una crisis ambiental sin precedentes, con más de dos centenares de incendios forestales activos que han provocado un deterioro...
El Mediterráneo durante el Messiniense

El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?

Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Radiación ultravioleta (UV), riesgo para la salud pública y el medio ambiente

Protección solar y cambio climático. Claves para 2025

La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...