Biodiversidad
El clima seco influye en el crecimiento de las plantas que nacen al borde de las carreteras, según un estudio
El clima seco influye en el crecimiento de las plantas que nacen al borde de las carreteras y caminos, en las zonas del sur y este de la Península Ibérica, según un estudio multidisciplinar del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), de la Universidad Rey Juan Carlos I y de la Complutense de Madrid, publicado en el Journal...
En 2007 el sector eólico aportó al Producto Interior Bruto (PIB) un 0,18 por ciento y se prevé que en cinco años, esa cifra aumente al 0,24 por ciento. Estos son algunos de los datos presentados por la consultora Deloitte y Comisiones Obreras (CCOO) en la Convención Eólica 2008, organizada por la Asociación Empresarial Eólica (AEE). ...
Atmósfera
Greenpeace considera el acuerdo Sarkozy – Merkel sobre emisiones de CO2 de los vehículos como un engaño contra el clima
Greenpeace entregó la semana pasada al Presidente saliente del Consejo de la UE, el esloveno Janez Janša, las firmas que había recaudado en los últimos dos meses, como símbolo de la preocupación de los ciudadanos europeos, por el impacto negativo que para el clima tendría un posible acuerdo entre la Canciller alemana Merkel y el Presidente francés Sarkozy, en...
Biodiversidad
La deforestación afecta en África a cuatro millones de hectáreas anuales, el doble que el resto del mundo
La deforestación en el continente africano está avanzando al doble de velocidad que en el resto del mundo y los escasos glaciares del continente están desapareciendo a gran velocidad, según un atlas de la ONU hecho públicado ayer.br> Las imágenes por satélite, tomadas muchas con tres décadas de diferencia, muestran el aumento de...
Si la plataforma helada del mar Ártico comienza a fundirse con rapidez, los osos polares y las focas no serán los únicos en notarlo: Un estudio publicado el martes sugiere que podría provocar un aumento de las temperaturas cientos de kilómetros tierra adentro. Eso se traduciría en un posible deshielo en la tierra helada conocida...
África está sufriendo la deforestación a un ritmo el doble de rápido del resto del mundo y los escasos glaciares del continente están desapareciendo a gran velocidad, según un atlas de la ONU dado a conocer el martes. Las imágenes por satélite, tomadas muchas con tres décadas de diferencia, muestran el aumento de las...
Cambio Climático
Ecologistas en Acción dice que las condiciones climáticas no hacen rentable la inversión en cañones de nieve en Alto Campoo
Ecologistas en Acción afirmó ayer que "unas condiciones climáticas que acortan cada vez más las temporadas" de esquí "no hacen rentable" la inversión de seis millones de euros prevista por el Gobierno de Cantabria en 150 cañones de nieve para la estación de Alto Campoo. Según manifestó la asociación ecologista en un comunicado,...
Tras las últimas lluvias, la reserva hídrica española se encuentra al 59,9 por ciento de su capacidad, lo que supone un aumento del 0,7 por ciento frente a la semana anterior, según datos del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino. Estas cifras sitúan el total de agua embalsada por debajo del año anterior,...
Mientras se deroga el trasvase del Ebro a Barcelona, la construcción del nuevo trasvase desde el Tajo al Guadiana continúa su marcha imparable, asestando un golpe definitivo a los embalses de cabecera del Tajo. WWF/Adena ha solicitado al Gobierno que se mantenga firme y no permita que se abra la posibilidad de nuevos trasvases entre cuencas. También exige que...
Medio Natural
AIMME y CAM ayudan a las pymes de la Comunidad Valenciana a implantar la Responsabilidad Social en su gestión empresarial
El Instituto Tecnológico Metalmecánico, AIMME, en colaboración con Caja Mediterráneo, ofrece a las pymes de la Comunidad Valenciana un programa de acciones gratuitas para que puedan implantar la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en la gestión de su empresa. Con la puesta en marcha de este programa, ambos organismos tienen como...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave
La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible
La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España
El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...
Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde
El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...
Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...