Medio Natural
La Fundación CONAMA premia imágenes y artículos que muestren iniciativas positivas ante el medio ambiente
Con motivo de la celebración de la novena edición del Congreso Nacional del Medio Ambiente, que se celebrará en Madrid del 1 al 5 de diciembre, la Fundación CONAMA convoca el primer Premio Nacional de Periodismo CONAMA y el tercer Concurso de Fotografía “una iniciativa sostenible”. El lema elegido para el...
Residuos
Mesa de la Ría consigue 13.000 firmas para que se actúe en las marismas de Mendaña y en balsas de fosfoyesos
Portavoces de la plataforma Mesa de la Ría de Huelva apuntaron hoy que han recogido 13.000 firmas desde que el pasado mes de mayo comenzaran la campaña para que se actúe en las marismas de Mendaña y en las balsas de fosfoyesos de la empresa Fertiberia, y explicaron que esperan conseguir "un total de 20.000 en dos o tres...
Medio Natural
La Federación de la Cruz Roja solicita 3,9 millones de euros para los afectados por los huracanes en Cuba
La Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) hizo este martes un "llamamiento urgente" de 3,9 millones de euros para apoyar las operaciones humanitarias que la Cruz Roja Cubana está llevando a cabo en una temporada de huracanes "especialmente difícil" para la isla. Según indicó la FICR...
Energía
Las plantas solares fotovoltaicas de Murcia ya producen energía equivalente al consumo de 83.000 hogares
El consejero de Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio, Benito Mercader, inauguró hoy en Calasparra (Murcia) una nueva planta de 20 megavatios, con la que la Región alcanzará los 214 megavatios de potencia de energía solar instalada y una producción de energía equivalente al consumo de más de 83.000 hogares, según informó hoy el Gobierno regional en un comunicado....
La masa de magma que alimenta el volcán italiano que en el 79 d.C. destruyó Pompeya ha cambiado en los últimos 2.000 años, un descubrimiento que podría ayudar a predecir futuras erupciones, según un estudio publicado en la revista Nature. El Vesubio está en el sur de Italia, una de las regiones volcánicas más densamente pobladas...
Medio Natural
El Parque del Agua de Zaragoza es el primero de España en recibir la certificación AENOR medioambiental
El Parque Metropolitano del Agua "Luis Buñuel" ha recibido la certificación RP B16.01 de AENOR, lo que le convierte en el primero de España en conseguir este tipo de reconocimiento medioambiental y "seguramente del mundo" precisó la delegada de AENOR en Aragón, Luisa Claver, al apuntar que "no tenemos constancia" de otro. ...
Una nueva técnica que emplea bacterias que se iluminan, y por lo tanto fáciles de localizar, podría ayudar a detectar mejor la contaminación generada por los vertidos de petróleo y otras filtraciones peligrosas para el medio ambiente, informaron el jueves investigadores suizos. Estas bacterias coloreadas son baratas y pueden alertar a los científicos para que reduzcan...
Energía
Vandellós II no volverá a funcionar hasta conocer la causa del fallo en el sistema del interruptor de generación
La central nuclear Vandellós II no volverá a entrar en funcionamiento hasta que se averigüe porqué funcionó incorrectamente el sistema de puesta en tierra del interruptor de generación, según explicó ayer Javier Zarzuela, subdirector de instalaciones del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), quién estimó que el plazo será aproximadamente de un mes, "si las cosas van bien". ...
Medio Natural
La granizada de Madrid no causó daños personales aunque fue necesaria la evacuación de 14 personas
El delegado de Seguridad y Movilidad en el Ayuntamiento de Madrid, Pedro Calvo, confirmó que la intensa granizada caída en la noche del martes no causó daños personales pero sí que fue necesaria la intervención del Samur Social en el número 36 de la calle Juan de Urbieta, en el distrito de Retiro, donde fue necesario evacuar a 14...
Cambio Climático
El incumplimiento de Kyoto le va a suponer a España un coste de más de 10.000 millones de euros, según experto
El presidente de honor de la Fundación Laboral Internacional para el Desarrollo Sostenible (Sustainlabor), Joaquín Nieto, aseguró hoy en Carmona (Sevilla), en el marco del curso de verano de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) sobre "Comunicación, ciencia y medio ambiente", que si España sigue incumpliendo el protocolo de Kyoto, como lo hace actualmente al estar 38 puntos por...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...
Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España
El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...
¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?
La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...
¿Algodón o sintético? Descubre la opción más duradera y ecológica
La disyuntiva entre el algodón y las fibras sintéticas trasciende la mera estética para adentrarse en un análisis profundo sobre la durabilidad, el confort...
Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible
La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...