jueves, mayo 15, 2025
Inicio Blog Página 3075
Valle del Río Aulencia La Asociación Gaia, en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino ha organizado dentro del Programa de Voluntariado en Ríos y como ya hizo el año pasado, unas Rutas Ambientales desde el mes de Noviembre hasta Enero del 2009. El programa titulado...
La idea de usar microalgas como fuente de combustible no es nueva. Sin embargo, es ahora cuando ha cobrado relevancia debido tanto a la escalada del precio del petróleo como a los riesgos que implica la dependencia de suministros externos, a lo que se suma la creciente preocupación por el calentamiento global asociado a la combustión...
Con el lema “Ahorra Energía y Dinero” y con el eslogan “Hazte Eco”, más de 23 millones de usuarios recibiran junto con su factura de la luz información para ahorrar. El folleto forma parte de la estrategia de información y comunicación contemplada como objetivo básico en el Plan de Acción de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética...
La X Conferencia Internacional sobre Vertederos Controlados ha tenido lugar los días 3 y 4 de noviembre en Bilbao. En la conferencia organizada por ATEGRUS® -Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente- han participado más de 100 técnicos de todo el país especializados en la gestión de estas instalaciones en las que, hoy por hoy, se...
El Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y marino acaba de poner en marcha un nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) en el sur de la Comunidad de Madrid. La EDAR de la Cuenca Baja de Arrollo Culebro dará servicio a Leganés, Pinto, Getafe, Parla, Fuenlabrada y Humanes de Madrid. Asimismo, depurará las aguas...
El buque de apoyo y fomento de la actividad pesquera “Miguel Oliver”, ha iniciado la segunda parte de la campaña de investigación que está desarrollando en aguas internacionales del Atlántico suroccidental, que se llevará a cabo hasta el 20 de diciembre. El estudio científico se realiza...
El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos en Asturias (COGERSA) organiza durante los días 13, 14 y 15 de noviembre en Laboral Ciudad de la Cultura (Gijón) el Festival de Arte y Reciclaje con el que conmemora el vigésimo quinto aniversario de su puesta en marcha. A lo largo de los tres días, en horario...
Cerca de 300 expertos se reúnen en Madrid para discutir cómo conseguir el jardín más ecológico. Aseja, responsable del encuentro Gestión Sostenible de Espacios Verdes, alerta de que “los ayuntamientos cada vez tardan más en pagar” a los jardineros. Texto: Eva San Martín ...
Científicos británicos y etíopes anunciaron hoy los resultados satisfactorios de una campaña para salvar a la especie más rara de lobo del mundo, cuya población descendió en los últimos años hasta los 500 ejemplares, como resultado de la invasión de su hábitat por parte del hombre. Así, el equipo formado por la Unidad...
El secretario general del Mar, Juan Carlos Martín Fragueiro, anunció hoy en el Senado que en 2009 se creará la decimoprimera reserva marina española en el área de Palamós, en Gerona. Así, Martín Fragueiro indicó durante su comparecencia en la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca celebrada en la Cámara Alta, que...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Las energías renovables en la independencia energética

El papel de las energías renovables en la independencia energética de las naciones

La búsqueda de la independencia energética impulsa una transición global hacia las energías renovables. La dependencia de combustibles fósiles expone a las naciones a...
Flor cadáver: el misterio de su ciclo de vida y florecimiento raro

El misterio de la flor cadáver: 15 años de espera en Australia

La Amorphophallus titanum, conocida popularmente como la flor cadáver, emerge de las selvas de Sumatra como un prodigio botánico singular. Su notoriedad trasciende su...
Recauchutado de neumáticos

El recauchutado de neumáticos: clave para la sostenibilidad, pero sin respaldo político

La economía circular encuentra en el recauchutado de neumáticos uno de sus pilares menos aprovechados. Pese a ser una técnica consolidada, eficiente y segura,...
La importancia de la conservación de los océanos

La importancia de la conservación de los océanos para mantener el equilibrio de la...

El vasto manto acuático que cubre más del 70% de la Tierra, los océanos, ejerce un rol protagónico en el equilibrio vital de la...
Turismo sostenible en ecosistemas frágiles

El impacto del turismo sostenible en la preservación de ecosistemas frágiles

El turismo enfrenta el desafío de mitigar su significativa huella ambiental, especialmente en ecosistemas delicados como arrecifes, selvas, glaciares y desiertos, vulnerables a la...