Imagen costa de Galicia La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM), Elena Espinosa, y el Conselleiro de Medio Ambiente e Desenvolvemento Sostible de la Xunta de Galicia, Manuel Vázquez, firmaron el pasado 30 de enero, el Protocolo General de Colaboración entre ambas administraciones por el que se fija el...
Miriam Angón, delegada del IJG en Senegal, expuso las características del programa de conservación que se lleva a cabo en el marco de Ecoviajeros, para impulsar el ecoturismo en la región de Kedougou, al sur de Senegal. En este privilegiado entorno natural conviven actualmente algunas de las etnias más aisladas, como los bedik y los basari, junto a las...
La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha inagurado el nuevo curso del “Proyecto Oxígeno”, que la Fundación Biodiversidad ha puesto en marcha en el centro penitenciario de mujeres de Alcalá de Henares. La Ministra estuvo acompañada por la secretaria general de Instituciones Penitenciarias del Ministerio del...
Durante ocho años consecutivos,la Federación Andaluza de Ciencias Ambientales (FACCAA), ha celebrado el Congreso Andaluz de Ciencias Ambientales, considerado como uno de los principales eventos que se realiza en Andalucia. De hecho, el exito y la importancia ambiental de los congresos celebrados, suponen que desde 2006 se celebre de forma paralela AMBIENTALIA; congreso Andaluz de Sostenibilidad. En esta...
El programa de seguimiento del Catalán Butterfly Monitoring Scheme, financiado por la Consejería de Medio Ambiente y Vivienda de la Generalitat de Catalunya y el Museo de Ciencias Naturales de Granollers, es una herramienta para detectar las novedades faunísticas y conocer como se integran en la fauna.Cambios en la distribuciónUno de los primeros trabajos que demostraba un cambio general...
La evaluación de la UICN se centra principalmente en las especies de agua dulce. Estas especies, afirma WWF, “se han visto muy afectadas por la contaminación, la pérdida de humedales y las derivaciones de agua”. Este es el caso de la focha moruna (Fulica cristata). Ésta es una especie catalogada como vulnerable y su población actual en Doñana es...
Ambas plantas están preparadas para dar servicio a más de 8.000 viviendas mediante una red subterránea de tuberías de 8.100 metros. Un portavoz del ayuntamiento de Alcobendas afirma que “en torno a 24.000 vecinos se beneficiciarán de este sistema de recogida de residuos en todo el municipio”.Recogida automática de basurasLa recogida automática de basuras, también llamada recogida neumática, consiste en...
Las organizaciones ecologistas continúan con su oposición al trasvase de agua del Tajo hacia Las Tablas de Daimiel. Los motivos de esta se basan en que este envío de agua no es la solución para la futura recuperación de Daimiel y del Acuífero 23. Una de las razones que afirman los ecologistas es “la evidente incertidumbre de que haya...
Medio Natural
El Museo Arqueológico de Huesca anuncia la desaparición del segundo yacimiento más importante de la península
La cueva de Chaves, situada en el término municipal de Casbas de Huesca, se encuentra situada en el interior de una finca cinegética vallada en su totalidad, propiedad de FIMBAS S.A. La ONG Ecologistas en Acción señala a FIMBAS S.A. como “presunta” responsable de la destrucción de la cueva. Según los ecologistas el problema es que la empresa ha...
Durante la segunda Asamblea General 2009 del CEV celebrado en la ciudad sueca de Malmö, la agencia andaluza se unió a ellos. Mediante este acuerdo se establecerán contactos con organismos similares en otros países europeos para realizar acciones de fomento del voluntariado y de participación ciudadana, optando para ello a fondos europeos.Centro Europeo de VoluntariadoEsta organización sin ánimo de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Deceuninck certifica su compromiso con la economía circular: logra el sello RecyClass y renueva...
La compañía refuerza su liderazgo en sostenibilidad con la certificación de sus procesos de reciclaje de PVC y el uso creciente de materiales reciclados...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad
Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...
Turismo sostenible en España. Prácticas para reducir el impacto ambiental
España abraza con determinación el turismo sostenible, una estrategia vital para mitigar la huella negativa que la industria turística tradicional ha dejado en el...
Un ejemplo de economía circular que funciona: la segunda vida del aceite industrial usado
Frente a desafíos globales como el cambio climático, la sobreexplotación de recursos naturales o la acumulación de residuos peligrosos, la economía circular emerge como...
Cae la venta de coches eléctricos y suben las emisiones por coches nuevos en...
En un giro inesperado, el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte europeo ha sufrido un...