Los delfines son unos animales que tienen una estrecha relación con las personas. A todos nos gustan. Habitan relativamente cerca de las costas y a menudo interactúan con el ser humano. Tras muchos estudios no han dejado de sorprendernos, utilizan los sonidos, la danza y el salto para comunicarse, orientarse y alcanzar sus presas; también poseen un sexto sentido de...
Planta de Biodiésel en Sarrión, TeruelLa Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) saca a la luz un informe sobre el estado de los biocombustibles en nuestro país. El sector del biodiésel en España se encuentra actualmente en una situación crítica. La mitad de las treinta y seis plantas abiertas en los últimos años están completamente paradas, tras haberse...
La capacidad de reciclado y valorización de neumáticos fuera de uso (NFU) ha aumentado en nuestro país en los dos últimos años debido al creciente interés en la utilización de los materiales derivados de NFU. La gestión de SIGNUS Ecovalor y la optimización del proceso de gestión en el que participan más de 100 empresas especializadas en recogida, transporte...
Postes de teléfono de madera para recuperarLa Asociación Española de Recuperadores de Madera, ASERMA promueve los combustibles sólidos recuperados clasificados como sustitutivos de los combustibles fósiles en muchos sectores.ASERMA, tras su incorporación el pasado año como miembro corporativo a la Asociación Española de Normalización y Certificación, AENOR, ha asumido la secretaria técnica del nuevo Comité Técnico de Normalización de...
Pamplona, NavarraLa directora general de Calidad y Evaluación Ambiental, María Jesús Rodríguez de Sancho, presidirá hoy en Madrid el acto de presentación de dos iniciativas ambientales que promueve la Asociación de Empresas de la Merindad de Estella, perteneciente a la Confederación de Empresarios de Navarra: la convocatoria del primer Congreso Nacional `PYME y Medio Ambiente´ (COPYMA) y la presentación de...
¿Qué hacemos para reducir las emisiones de CO2? ¿Es mejor esconder el CO2 que liberarlo a la atmósfera? ¿Será 100% seguro?Mientras varios programas de investigación estudian nuevas técnicas para reducir las emisiones de gases que aumentan el efecto invernadero otros muchos estudian técnicas para almacenar este dióxido de carbono, que producen las industrias, en aguas subterráneas.Esta moderna técnica conocida como...
Río PisuergaEl Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) , a través de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), ha licitado por 4.996.910 euros las obras del “Proyecto de mejora del estado ecológico del río Pisuerga entre la Presa de Aguilar de Campóo y Alar del Rey". A esta cantidad se sumarán los 419.590 euros por ...
Vía Verde en La Rioja/ J.C ColladoEl presidente de Adif, Antonio González Marín, el director general de la ONCE, Ángel Sánchez Cánovas, y el director gerente de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, Carlos Zapatero Ponte, presentarán hoy 3 de abril la serie de cupones que la ONCE dedica a las Vías Verdes, conmemorando así el 15 aniversario del...
El Gobierno de España, a través del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino realizará, con cargo al Fondo Especial del Estado para la Dinamización de la Economía y el Empleo, el acondicionamiento del “Camino Natural del Interior” Camino de San Rosendo, concretamente en el tramo que une Celanova Con Orense, dentro de la provincia de Ourense. ...
Depuradora de La Gavia, MadridLa Sociedad Estatal Aguas de la Cuenca del Tajo del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) ha comenzado las obras de ampliación del tratamiento terciario de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de La Gavia en Madrid, cuyo importe de adjudicación asciende a 5.875.199 euros. Con un plazo de ejecución ...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
¿Tiene sentido cerrar las centrales nucleares en plena crisis energética?
Un apagón que reabre el debate nuclear
El reciente apagón eléctrico que afectó a amplias zonas del territorio español ha sacado a la luz la...
El impacto del calentamiento global en la sostenibilidad costera
El calentamiento global, eje central del cambio climático, se manifiesta como un ascenso sostenido de la temperatura promedio terrestre, impulsado por la creciente concentración...
Enzimas naturales: la nueva esperanza para salvar el cultivo de arroz frente al cambio...
La creciente salinización del agua y los suelos agrícolas, agravada por el cambio climático, amenaza gravemente la supervivencia del cultivo de arroz en zonas...
Nuevas políticas europeas para reducir la huella de carbono en 2025
La Unión Europea intensifica su lucha contra el cambio climático con la implementación de nuevas políticas en 2025, marcando un avance significativo hacia una...
Posible desaceleración de la corriente oceánica más poderosa
El futuro de la Corriente Circumpolar Antártica (ACC), la masa de agua más poderosa del planeta, se encuentra en una encrucijada crítica, según las...