Deshielo de los polosSegún un estudio realizado por científico Noruegos y del reino Unido, las tormentas en el Ártico podrían empeorar debido al calentamiento global. Esto puede amenazar el desarrollo de negocios en la zona como la industria pesquera, el tráfico marítimo o la extracción de petróleo o gas. El estudio revela que se ha encontrado...
Atmósfera
Según los ecologistas la Directiva de Prevención de la Contaminación no se está aplicando correctamente
Imagen contaminación La Comisión Europea ha iniciado un procedimiento de infracción contra once Estados miembros, entre ellos el Estados español, por no haber expedido nuevos permisos o actualizado los ya existentes para más de 4.000 instalaciones industriales que se hallan en funcionamiento en diferentes partes de Europa. Los permisos deberían haberse expedido antes del 30 de...
Central nuclear de Cattenom, Francia/ EFE El Presidente francés Nicolás Sarkozy ha confirmado en un comunicado la construcción de un nuevo reactor nuclear en Francia. El país galo cuenta con 59 reactores en operación, que producen el 78% de la electricidad. Francia ha dado luz verde a la construcción de un reactor nuclear del...
Imagen costa de Galicia La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM), Elena Espinosa, y el Conselleiro de Medio Ambiente e Desenvolvemento Sostible de la Xunta de Galicia, Manuel Vázquez, firmaron el pasado 30 de enero, el Protocolo General de Colaboración entre ambas administraciones por el que se fija el...
Miriam Angón, delegada del IJG en Senegal, expuso las características del programa de conservación que se lleva a cabo en el marco de Ecoviajeros, para impulsar el ecoturismo en la región de Kedougou, al sur de Senegal. En este privilegiado entorno natural conviven actualmente algunas de las etnias más aisladas, como los bedik y los basari, junto a las...
La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha inagurado el nuevo curso del “Proyecto Oxígeno”, que la Fundación Biodiversidad ha puesto en marcha en el centro penitenciario de mujeres de Alcalá de Henares. La Ministra estuvo acompañada por la secretaria general de Instituciones Penitenciarias del Ministerio del...
Durante ocho años consecutivos,la Federación Andaluza de Ciencias Ambientales (FACCAA), ha celebrado el Congreso Andaluz de Ciencias Ambientales, considerado como uno de los principales eventos que se realiza en Andalucia. De hecho, el exito y la importancia ambiental de los congresos celebrados, suponen que desde 2006 se celebre de forma paralela AMBIENTALIA; congreso Andaluz de Sostenibilidad. En esta...
El programa de seguimiento del Catalán Butterfly Monitoring Scheme, financiado por la Consejería de Medio Ambiente y Vivienda de la Generalitat de Catalunya y el Museo de Ciencias Naturales de Granollers, es una herramienta para detectar las novedades faunísticas y conocer como se integran en la fauna.Cambios en la distribuciónUno de los primeros trabajos que demostraba un cambio general...
La evaluación de la UICN se centra principalmente en las especies de agua dulce. Estas especies, afirma WWF, “se han visto muy afectadas por la contaminación, la pérdida de humedales y las derivaciones de agua”. Este es el caso de la focha moruna (Fulica cristata). Ésta es una especie catalogada como vulnerable y su población actual en Doñana es...
Ambas plantas están preparadas para dar servicio a más de 8.000 viviendas mediante una red subterránea de tuberías de 8.100 metros. Un portavoz del ayuntamiento de Alcobendas afirma que “en torno a 24.000 vecinos se beneficiciarán de este sistema de recogida de residuos en todo el municipio”.Recogida automática de basurasLa recogida automática de basuras, también llamada recogida neumática, consiste en...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
¿Qué son las llantas ecológicas y cómo funcionan?
Las llantas ecológicas se han convertido en una opción cada vez más popular, debido al creciente interés por la sostenibilidad y el impacto ambiental...
Tecnología enzimática sostenible: la revolución industrial verde
El cambio climático exige soluciones innovadoras para reducir la huella ambiental de la industria. En este contexto, el proyecto internacional FuturEnzyme, liderado por el...
Contaminación del aire en zonas urbanas: soluciones innovadoras para un aire más limpio
La contaminación atmosférica urbana emerge como una grave amenaza para la salud pública y el equilibrio ecológico. El rápido crecimiento de las urbes, el...
Japón impulsa el uso de plástico reciclado en los vehículos
La industria automotriz japonesa, en una clara demostración de su compromiso con la sostenibilidad y la competitividad global, está tomando medidas decisivas para impulsar...
El papel de las ciudades inteligentes en la promoción de la sostenibilidad urbana
Las ciudades inteligentes emergen como actores cruciales en la búsqueda de la sostenibilidad urbana. A través de la implementación de tecnologías avanzadas y la...