Movilidad Sostenible
Una extremeña representará a España en el Certamen Internacional de Conducción Eficiente
Se trata del primer certamen de conducción ecológica realizado sobre datos reales obtenidos del vehículo. En la primera fase, Mª José Cáceres ha resultado ser la conductora más eco-concienciada entre 150 participantes de España, y representará a nuestro país en el concurso internacional que tendrá lugar el próximo 3 de noviembre en Bolonia.Según ha señalado Cáceres, natural de Villa...
Medio Natural
Consideran que el descenso de la deforestación en la Amazonia debe inspirar acuerdos en Cancún
La organización ecologista ha acogido con satisfacción la noticia de que los niveles de deforestación han disminuido. Esto confirma una tendencia a la baja desde 2005 que demuestra que es posible poner fin a la deforestación a medio plazo. Sin embargo, hay que seguir trabajando dado que la pérdida de 6.451 km2 de selva tropical amazónica entre agosto de...
La Ministra se ha mostrado satisfecha con el ritmo de ejecución de los trabajos de descontaminación del embalse, ya que, avanzan adecuadamente y según el programa previsto, una vez que se han integrado las obras y medidas de protección y seguridad recogidas en el Plan de Restitución Territorial acordado, el pasado mes de marzo, entre el Gobierno de España...
El Ministerio de Ciencia e Innovación ha hecho un esfuerzo adicional en esta convocatoria incrementando en 50M€ los 100M€ iniciales para conseguir impactar en la capacidad innovadora y de investigación de las universidades españolas. Asimismo, de los 150M€ que se han destinado, 10,14M€ son en forma de subvenciones procedentes de los Fondos Tecnológicos Europeos. Los ámbitos específicos en los que se...
Un equipo de investigadores de la Universidad de Almería (UAL) ha estimado el impacto ambiental que tiene la dieta española y el papel que juegan los excrementos humanos en el ciclo de vida de los alimentos. Es la primera vez que un estudio científico de este tipo introduce el papel que juegan los excrementos humanos. “La alimentación en España genera...
Los chamanes y practicantes de la magia negra, a los que frecuentemente se denominan tántricos en India, prescriben a sus seguidores el uso de partes de búho en sus rituales. Cráneos, plumas, garras, corazones, hígados, sangre, grasa, lágrimas, huevos, carne y huesos, son algunos de los ingredientes de estas ceremonias.De las 30 especies de búho registradas en India, 15...
Durante estos primeros meses, se han ejecutado actividades preparatorias para adaptar la instalación a las necesidades del desmantelamiento. Estas actividades, necesarias antes de acometer el grueso de los trabajos radiológicos, consistieron en la adecuación del edificio eléctrico de torres y la actuación en el parque eléctrico de 46 Kv, el recableado de cargas eléctricas del edificio de turbina, y...
Los científicos forman parte del proyecto MIA-VITA («Mitigar y evaluar el riesgo de impactos volcánicos en el terreno y en las actividades humanas»), financiado con 3,5 millones de euros mediante el tema de Medio ambiente del Séptimo Programa Marco (7PM). Cerca de 500 millones de personas en todo el planeta habitan en zonas volcánicas y su protección supone todo un...
La medida ha sido recientemente adoptada por la Comisión de Homologación de Trofeos de Caza de Andalucía, a instancias del Instituto Andaluz de la Caza y la Pesca Continental que fue el organismo de la Administración encargado de realizar la propuesta y que contó para ello con el apoyo de La Junta Nacional de Homologación de Trofeos de Caza...
En la actualidad, la mitad de las calderas domesticas instaladas en países como Alemania o Austria se nutren como combustible de pellets de madera de calidad, uno de los principales inconvenientes para el desarrollo de este sector en España. Aún no existen en el país normas de obligado cumplimiento, lo que deriva en problemas de calidad y, en consecuencia,...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Premio a la Ciencia Ciudadana de la UE para el Proyecto de Microplásticos Marinos...
La iniciativa “¡Atención! ¡No me aplastes!/Kontuz! Ez nazazu zapaldu! KENZ”, gestada en el seno de un grupo de investigación de la Estación Marina de...
Los sistemas satelitales ayudan en la prevención de emergencias
Las crisis y desastres naturales encuentran en la tecnología satelital un aliado indispensable y elevan así la capacidad de respuesta y gestión de emergencias...
Retos y claves para lograr una misión sostenible en la luna
La sostenibilidad es la piedra angular en el ambicioso futuro de la exploración lunar. Operar en un entorno tan inhóspito y distante como nuestro...
Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España
El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...
Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales
La incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales exige una cautela y una metodología singular. Estas partículas, al operar en una escala nanométrica...