La Consejera de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Cinta Castillo, ha puesto la primera piedra de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de San Bartolomé de la Torre. Se trata de una infraestructura que cuenta con un presupuesto de 4,8 millones de euros, tiene previsto un plazo de ejecución de 18 meses y permitirá la creación...
Durante este plan que estará en vigor hasta finales de marzo de este año, la empresa recomprará esas impresoras por un valor máximo de hasta 1.500 € según el modelo que se adquiera. Lo que en la práctica supone un descuento del 25% sobre su precio.La compañía pretende así incentivar a las empresas a renovar su parque de impresoras...
El animal varado fue visto por un particular que paseaba por la Playa del Trabucador en el Delta del Ebro (Tarragona). El personal del parque natural comunicó en seguida el suceso a los técnicos del Centro de Recuperación quienes rápidamente procedieron con el protocolo de rescate de especies marinas amenazadas varadas en el litoral, función que CRAM desempeña gracias...
Esta iniciativa europea, nacida hace 14 años, y que es una de las más prestigiosas del mundo, apoya económicamente las propuestas más innovadoras, dentro del ámbito medioambiental, que han de ser presentadas por instituciones o por organismos radicados en Europa. El proyecto, denominado “Estrategia local de Cambio Climático de Las Rozas de Madrid: aplicación y evaluación de medidas de...
Las especies plantadas fueron olmos, sauces, chopos, almendros, nogales, encinas y fresnos. El objetivo fue apuntalar las riberas de los arroyos Molino de la Presa y de San Salvador con especies adaptados a este entorno, además de luchar contra el cambio climático. Esta acción es la continuación de la limpieza del cauce efectuada en el arroyo Molino de la...
El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha abierto la convocatoria pública para determinar los municipios interesados en ser candidatos a que su término municipal albergue ATC y su centro tecnológico asociado, incluidas las infraestructuras necesarias para el asentamiento de empresas.El vigente Plan General de Residuos Radiactivos (PGRR) contempla para el almacenamiento de estos residuos una solución centralizada, atendiendo...
El equipo de gobierno menés, ha dado luz verde para confiar la puesta en marcha de un servicio de recogida de aceites vegetales de uso doméstico a la asociación de discapacitados intelectuales de las Merindades. La asociación pertenece a una red regional de centros especiales de empleo en colaboración con Aspanias, con experiencia en la prestación de este servicio...
La ola de frío siberiano ha traído a Cantabria a miles de aves que huyen del frío instalado en la Europa continental. Se da la circunstancia de que la cornisa cantábrica y concretamente la marina, la franja de territorio comprendida por debajo de los 400 metros de altitud, se convierten, debido a que no se cubren de nieve, en...
Renovalia y el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Agencia Regional de Energía de Castilla-La Mancha (Agecam), han firmado un convenio que reconoce a la empresa dedicada a la promoción, ingeniería, construcción, explotación y venta de electricidad generada mediante fuentes de energías renovables como patrocinador oficial de la II Convención sobre Cambio Climático y Sostenibilidad en España....
Medio Natural
Asturias pone a disposición pública los materiales formativos desarrollados en el marco del Proyecto BRUMAS
Se trata de 6 guías de buenas prácticas, 2 estudios y el material de 20 cursos relacionados con la mejora medioambiental de empresas rurales o nuevos modelos de aprovechamiento de recursos naturales de manera sostenible, que pueden descargarse ya en la página Web del proyecto. La Oficina para la Sostenibilidad, el Cambio Climático y la Participación ha sido la...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible
La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave
La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
Cómo sobrevivir al verano en la ciudad durante las olas de calor
Las ciudades se transforman en auténticas trampas térmicas durante el verano, un fenómeno conocido como "isla de calor urbano", especialmente en las olas de...
Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”
Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...
Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España
El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...