domingo, julio 13, 2025
Inicio Blog Página 2941
“Los peces continentales de la cuenca mediterránea son uno de los grupos biológicos más amenazados en el mundo”, explica Miguel Clavero, autor principal e investigador en el Grupo de Ecología del Paisaje en el Centro Tecnológico Forestal de Cataluña. El estudio, que se ha publicado en la revista Diversity and Distributions, ha analizado la distribución geográfica de los factores (presiones) de origen humano que...
La nueva legislación debe tener en cuenta la huella total de carbono de los agrocombustibles mediante la introducción de factores de cambio indirecto del uso del suelo. Según un nuevo estudio publicado hoy, los planes para aumentar el uso de agrocombustibles en Europa en los próximos diez años requerirán el uso de hasta 6,9 millones de hectáreas de nuevo suelo...
Estas Jornadas son organizadas conjuntamente por el Gobierno de Cantabria, la Delegación del Gobierno y la 13ª Zona de la Guardia Civil, en colaboración con el Ayuntamiento de Santander y la UC.Y se vienen desarrollando ininterrumpidamente desde 2005 y, dada su capacidad de convocatoria y la calidad de sus ponentes, se han convertido en todo un referente nacional en...
El informe saca a la luz la grave falta de control de esta pesquería, con numerosos casos de violación de las cuotas, ausencia de declaraciones, uso de vuelos ilegales de apoyo, gran número de capturas de juveniles y casos en los que los propios gobiernos no han declarado las capturas.  Un grupo de 12 periodistas independientes del International Consortium...
Las 425 empresas y marcas de 22 países representadas en Expobioenergía atrajeron a 11.819 profesionales. Los organizadores de Expobioenergía se aproximan así a su objetivo inicial, fijado en 13.000 visitantes para esta 5ª edición, y manifiestan su satisfacción por la cifra alcanzada en un año enormemente difícil, sobre todo para el sector de las ferias profesionales. De hecho las...
Estas declaraciones las ha realizado en la inauguración de la jornada de debate sobre "Estrategias de futuro para el ahorro de energía en la edificación", en el Centro de Calidad en la Construcción de Valencia. Ferrer ha destacado la relevancia de esta jornada, enmarcada en las actividades organizadas por la Mesa de Energía del Foro para la Edificación Sostenible...
En el extremo más negativo se sitúa en gorrión común, la que da nombre a todo el orden, cuyas poblaciones en algunos puntos de Europa, como en Gran Bretaña, han desaparecido en un 90% y han dejado de habitar entornos como la ciudad de Londres, según Fernando Jubete. El experto considera que el problema de estas aves es que "no son...
Coincidiendo con el inicio de la temporada, el Ejecutivo madrileño aprovecha las instalaciones del CEA para dar a conocer el mundo de las setas y recomendaciones para recogerlas de forma segura y compatible con el respeto del medio ambiente. Una norma básica es no usar herramientas inapropiadas ni escarbar la tierra usando un rastrillo, ya que podría destruir los...
La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza del Agua, ha llevado a cabo diversas actuaciones para la mejora en el tratamiento de los vertidos de aguas residuales de Calahonda y Carchuna y La Perla (esta última es una zona residencial con población estacional). Las obras han supuesto la modificación de...
En el trabajo publicado se estudia la distribución de la especie en las Islas Baleares, a partir de información recopilada en campañas de investigación realizadas alrededor de Mallorca y Menorca durante la última década. Su población está constituida por individuos entre 6,5 y 28,5 cm de longitud, predominando los mayores de 14,5 cm que suponen el 86% de los ejemplares estudiados. La especie se...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Jóvenes por el clima: la nueva fuerza del activismo ambiental global

Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas

La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...
Ricos y cambio climático

Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global

El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
CNMC impulsa la apertura de convenios RAP a todos los SCRAP

La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Especie invasora Carpobrotus edulis (uña de gato)

Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica

La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
Olas de calor 2025

Ola de calor 2025: cómo las temperaturas récord impactan tu salud

El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma...