martes, julio 8, 2025
Inicio Blog Página 2928
Los principales representantes del sector de la biomasa se dieron cita en Pamplona durante la presentación de la Agenda Estratégica de Investigación en el Sector de la Biomasa. Esta Agenda se encuadra dentro de la segunda fase del proyecto europeo BIOCLUS que finalizará en 2012 y que persigue definir las líneas estratégicas en las que se debe basar la...
El diseño del nuevo aparejo de pesca experimental, denominado "Umbrella and Stones" ("Paraguas y Piedras"), así como el estudio de su efectividad, se ha publicado en el último número de la revista científica ICES Journal of Marine Science."El nuevo sistema es de gran interés tanto para el sector pesquero como para la conservación de especies", explica Sabine Goetz, autora...
La Consejería de Medio Ambiente ha realizado el primer estudio que se hace en España para evaluar los riesgos que conlleva la compra y venta de animales y plantas exóticos a través de Internet. Los resultados obtenidos indican que, en la actualidad, se comercializan especies exóticas de plantas y animales con demostrado carácter invasor. Estas especies, cuando son liberadas...
Este es el resultado de la investigación de un grupo de ingenieros de la Universidad de Almería que, además, han creado modelos matemáticos de predicción del poder calorífico de este tipo de biomasa. Sus estimaciones son las primeras hechas en el mundo para estas especies en su conjunto y se acaban de publicar en la revista Renewable and Sustainable...
Tras la firma del contrato de compra-venta se inicia el proceso de fusión, que se concretará en los próximos meses y  por el cual se convertirán en el principal proveedor online de legislación medioambiental de este país.Entre los clientes de Ambientum.com e Infosald.com se encuentran empresas, administraciones públicas, e instituciones de toda España. Las entidades que ya utilizan este...
La visita ha servido para conocer las instalaciones de la Fundación y su infraestructura de producción de hidrógeno a partir de energías renovables, que ha permitido un ahorro de emisiones a la atmósfera de algo más de 260 toneladas de CO2 durante el último año, según un análisis del proyecto LIFE+ ZERO-HYTECHPARK de eficiencia energética que coordina la Fundación....
La iniciativa, que se desarrolla de forma conjunta en seis universidades públicas de la comunidad autónoma andaluza, supondrá para la Universidad de Córdoba una inversión total de 72.000 euros. En el transcurso del acto, Díaz Trillo ha destacado que en este curso académico está previsto que se celebre en la universidades andaluzas más de 100 actividades, en las que...
Este proyecto, desarrollado por la Fundación Entorno-BCSD España, la Fundación Universidad Autónoma de Madrid (FUAM) y Miliarium.com, se convertirá en un referente para que los profesionales del sector puedan adaptarse al nuevo modelo de crecimiento basado en la eficiencia energética. La página web contará con buscadores inteligentes de nueva generación que permitirán acceder a la más completa base de...
En su intervención, Navarro se ha manifestado convencido de que se superarán los inconvenientes actuales que atraviesa el sector fotovoltaico, con la retribución especial recogida en el Real Decreto Ley para los años del 2011 al 2013, “tan injusta” para Extremadura, y que una vez pasado el “pequeño paréntesis”, el sector volverá a desarrollar sus proyectos con normalidad. Y...
Con esta iniciativa, publicada en Boja (Boletín Oficial de la Junta de Andalucía), la Junta de Andalucía desarrolla y aplica en nuestra comunidad autónoma las subvenciones previstas en  la normativa comunitaria y básica del Estado sobre intervenciones en el sector pesquero, encaminadas a la cría o cultivo de organismos acuáticos en aguas de origen continental.Con estas subvenciones, la administración...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño de AmbiEnvases

AMBIENVASES lanza su primer Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño para productores del SCRAP

Una herramienta pionera para avanzar hacia envases más sostenibles y cumplir con la normativa medioambiental Un impulso clave para la sostenibilidad de los envases En un...
Microplásticos y salud humana

Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?

Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...
Desafíos y oportunidades de la energía nuclear en el siglo xxi

Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?

La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
CO₂ en productos químicos con catalizadores sostenibles

Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible

La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Inteligencia Artificial Responsable

Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas

En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...