Medio Natural
Las empresas vascas cuentan con una oficina de asesoramiento sobre el regalmento REACH
Entre ellas destaca la inauguración, en Bilbao, de la Oficina REACH CLP Bulegoa, con la que se pretende ofrecer un servicio de apoyo y asesoramiento que facilite la implantación de las medidas exigidas para adaptarse a los reglamentos REACH y CLP. El Gobierno Vasco ha valorado como fundamental la orientación y sensibilización de las pymes que utilizan, suministran y...
También cabe destacar, la introducción de una política general sobre sustancias químicas y la acción política en relación con el cambio climático. Sin embargo, hay que avanzar en lo referido a la aplicación de las normas y objetivos acordados por la UE y mejorar la protección de la biodiversidad, el suelo y la calidad del agua. La disociación de...
Medio Natural
El Complejo Kárstico de Ojo Guareña podría convertirse en el primer Parque Nacional subterráneo de España
El consejero ha destacado que se encuentra en fase muy avanzada la apertura al turismo de naturaleza y cultural de Cueva Palomera.Durante el viaje, Antonio Silván ha visitado la cueva y ermita de San Bernabé en el Monumento Natural de Ojo Guareña, el segundo sistema kárstico más largo de España y el más rico en biodiversidad. Este enclave recibe...
La operación dio comienzo a finales de enero de 2011, cuando la Unidad Central Operativa Medioambiental (UCOMA) del SEPRONA de la Guardia Civil tuvo conocimiento de la posible existencia de la práctica de actividades expoliadoras en algunos nidos de la provincia de Ciudad Real, con posibles conexiones ajenas a esa provincia. El dispositivo desplegado pudo constatar la existencia de...
Este es el sentir general que se desprende de un informe que ha llevado a cabo Deloitte en los principales mercados automovilísticos de Europa (Alemania, Bélgica, España, Francia, Italia, Reino Unido y Turquía) en el que han participado más de 4.760 encuestados (1.673 en España) y que analiza el grado de conocimiento actual y las inquietudes de los ciudadanos...
Este nuevo instrumento ofrecerá respuestas a los grandes retos de las actividades de I+D+i en el ámbito del sector energético, contribuirá a la definición de una estrategia nacional que ordene las políticas y programas públicos con las prioridades y necesidades de España en la materia, y jugará un papel protagonista en la fijación de una posición española común ante...
Esta iniciativa innovadora comenzó cuando un equipo compuesto por científicos de Australia, Dinamarca, Reino Unido y Estados Unidos analizó el genoma completo de dos diablos de Tasmania, uno que murió de un cáncer contagioso conocido como enfermedad de tumores faciales del demonio de Tasmania (DFTD) y otro de un animal sano. El modelo, descrito en el estudio realizado por...
El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) ha presentado el informe "Evaluación del impacto del cambio climático en los recursos hídricos en régimen natural", trabajo encargado al Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX).El documento ha sido presentado por la directora general del Agua, Marta Moren, la directora general de la Oficina Española...
Energía
Desarrollan un dispositivo que mejora la rentabilidad del suministro de las plantas fotovoltaicas
Ambas firmas han desarrollado un dispositivo que mejora hasta en un 10% el rendimiento de los inversores fotovoltaicos y que hace prácticamente nulo el riesgo de caída del sistema eléctrico motivado por instalaciones fotovoltaicas.La disponibilidad de las energías renovables depende de las condiciones meteorológicas del emplazamiento de la planta, pero el sistema eléctrico, su normativa y procedimientos, están diseñados...
En base al protocolo firmado por la Junta de Extremadura y la Región de Arica y Parinacota el pasado mes de Enero, relacionado con el desarrollo de energías renovables y eficiencia energética, y con motivo de “Primer Worshop Internacional de Energía Solar” en la ciudad de Arica, se ha realizado una visita técnica a la zona norte de Chile.En...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?
La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible
La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor
Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...
Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico
La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible
La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...