domingo, mayo 11, 2025
Inicio Blog Página 2885
¿Qué pasa en las Tablas de Daimiel? El problema de la depuración en Daimiel no es nuevo. De hecho, es oficial desde que en 1998 el Ministerio de Medio Ambiente declarase las zonas sensibles a la falta de depuración de todo el estado español, tal y como exigía la Directiva 91/272 CEE. En Castilla-La Mancha se incluía el Parque...
Las praderas submarinas, además de albergar una gran diversidad de organismos, sirven de barrera de protección para la costa, cumplen un papel fundamental en el secuestro del CO2 atmosférico y en la producción de oxígeno y ayudan a mantener el aire y el agua limpios. El trabajo, recientemente publicado en la revista Ecological Applications, señala que el empleo de...
Se trata de una inicativa de la institución de investigación norteamericana Woods Hole Oceanographic Institution (WHOI) en la que participan investigadores del Departamento de Física y del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la UAB. El proyecto investigará cuestiones fundamentales sobre el impacto de la liberación de radioactividad artificial en el Océano Pacífico y cuenta con un equipo...
La idea es recuperar zonas cuyo elemento común es que son muy secas y algunas áridas, aunque son diferentes en razón de su clima, tipo de suelo, altura, uso actual (desuso, escombrera, área de esquí, bosque quemado, agricultura) o árboles autóctonos. En la iniciativa participan nueves instituciones y empresas de la Unión Europea, ya que se engloba en un...
Desde la puesta en marcha del II Plan para la Internacionalización Empresarial de Castilla y León 2008-2011 el sector se ha integrado en diversas acciones promocionales y herramientas para su internacionalización desarrolladas por Ade Internacional EXCAL. En este sentido, la industria solar fotovoltaica, junto a su participación en acciones tradicionales como ferias o misiones inversas, ha participado en programas como...
Durante el Foro, los expertos han analizado los riesgos del suministro energético desde distintos puntos de vista: geológicos, geopolíticos, medioambientales, técnicos y económicos.Desde el punto de vista de la oferta energética, la conclusión es que existen recursos energéticos suficientes; el problema es el ritmo al que se pueden poner a disposición de los mercados, fundamentalmente por las elevadas inversiones...
Los proyectos seleccionados por el jurado en la presente vigésimo segunda edición, que obtienen una beca de 6.000 € cada uno, son los siguientes:Ingenio con memoria. Viaje a los molinos harineros de la provincia de Segovia y a la gestión tradicional de los recursos hidráulicos, presentado por  D. Mario Sanz Elorza, dentro del apartado de Itinerarios ecológicos con interés...
Tras su intervención, el Director General de Energía de la Comisión Europea, el británico Philip Lowe, pronunciará la conferencia inaugural. Lowe recibirá también la Distinción Anual de la Asociación Empresarial Eólica (AEE)  a la labor de la Unión Europea en el impulso al desarrollo de las energías renovables.   Entre los ponentes de la jornada, figurarán también Antonio Hernández, Director...
En este sentido, el Servicio Nacional de Geología y Minería, SERNAGEOMIN, continúa con Alerta Volcánica Nivel 6 - Rojo: Erupción Volcánica Moderada, y ONEMI mantiene la Alerta Roja para las comunas de Futrono, Río Bueno y Lago Ranco en la Región de Los Ríos y Puyehue en la Región de Los Lagos, desde el día 4 de junio. ONEMI...
En consecuencia, los constructores y el exalcalde de Tinajo tendrán que asumir penas prisión, así como el pago de multas y el cumplimiento de periodos de inhabilitación en sus profesiones.WWF se felicita por la decisión que acaba de tomar la Audiencia de las Palmas de condenar a los imputados en un caso de construcción ilegal en La Geria, Lanzarote....

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Avalanchas submarinas o corrientes de turbidez arrastran masas de microplásticos a gran profundidad

Avalanchas submarinas arrastran masas de microplásticos a gran profundidad

Un reciente estudio ha revelado un mecanismo hasta ahora poco conocido por el cual vastas cantidades de microplásticos están siendo transportadas desde las costas...
Zonas costeras

El impacto del calentamiento global en la sostenibilidad costera

El calentamiento global, eje central del cambio climático, se manifiesta como un ascenso sostenido de la temperatura promedio terrestre, impulsado por la creciente concentración...
Contaminación plástica

Contaminación plástica: estrategias globales para mitigar su impacto en la bioesfera

La contaminación plástica se erige como uno de los mayores desafíos ambientales que enfrenta el siglo XXI. Anualmente, millones de toneladas de residuos plásticos...
Tortugas marinas

Aumento sin precedentes de nidos de tortuga marina en la costa mediterránea española

La costa mediterránea española está siendo testigo de un fenómeno natural sin precedentes: un aumento significativo en la anidación de tortugas marinas, especialmente de...
Enzimas naturales para salvar el cultivo de arroz

Enzimas naturales: la nueva esperanza para salvar el cultivo de arroz frente al cambio...

La creciente salinización del agua y los suelos agrícolas, agravada por el cambio climático, amenaza gravemente la supervivencia del cultivo de arroz en zonas...