Medio Natural
Andalucía promueve la gestión sostenible de medio millón de hectáreas de ambientes semiáridos
El consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, ha presentado hoy "El altiplano estepario. Ambientes semiáridos del sureste andaluz", un manual donde se reconocen los valores naturales de los ambientes semiáridos de Andalucía y se proponen las estrategias y medidas para su gestión integral. Durante su intervención, el consejero ha explicado que esta publicación surge como elemento de...
Biodiversidad
El IEO estudia las especies que habitan en las emanaciones de metano del golfo de Cádiz
En esta ocasión, los científicos realizarán un análisis minucioso de los lugares en los que las emanaciones de gas metano han favorecido la aparición de especies protegidas o en riesgo de extinción. Esta es una iniciativa que está impulsada por el Instituto Español de Oceanografía y que forma parte del Proyecto LIFE+ promovido por la Comunidad Europea. La campaña...
Actualidad Ambiental
Presentarán un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Almacenamiento geológico de CO2
El Gobierno de Aragón ya trasladó esta cuestión competencial a los Ministerios de Industria, Turismo y Comercio y de Medio ambiente y Medio rural y marino durante la tramitación del proyecto de ley y en reuniones sectoriales.El vicepresidente y portavoz del Gobierno de Aragón, José Ángel Biel, ha explicado en qué se basa la presentación de este recurso de...
Actualidad Ambiental
El objetivo de la nueva Ley de Movilidad es fomentar el transporte público en 2020
La nueva norma, elaborada por la Consejería de Infraestructuras y Transporte valenciana, integra la legislación referente a transporte de viajeros, ferrocarriles y tranvías, taxis, logística y planificación de la movilidad. En este sentido, Flores ha indicado que tenemos que avanzar decididamente en la participación del transporte público en el conjunto de los viajes motorizados. La Comunidad Valenciana será la...
Con estas mejoras se pretende facilitar la participación, aumentar el impacto científico y económico y mejorar la rentabilidad.El marco estratégico común propuesto, que se recoge en un Libro Verde, abarcaría el actual Séptimo Programa Marco de Investigación (7º PM), el Programa Marco para la Innovación y la Competitividad (PIC) y el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), con...
Un total de 210 proyectos fueron seleccionados de entre las más de 600 propuestas provenientes de todos los países miembros que se presentaron a la primera convocatoria del programa LIFE+. En conjunto representan una inversión total de 515 millones de euros, de los que 250 millones de euros serán fondos de la UE. España es, después de Italia, el...
Actualidad Ambiental
Sustituyen el canon de ocupación de monte público por proyectos de restauración forestal
"Se trata -según ha recordado la Secretaria Autonómica de la Consejería de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, Mª Ángeles Ureña- de una de las medidas incluidas en la puesta en marcha de la Llei Impuls que anunció el Presidente Camps y con la que se agilizarán los trámites en todas las instancias de la Administración". "Hasta el momento...
Agricultura
España no ha importado piensos potencialmente contaminados con dioxinas procedentes de Alemania
Tras la detección en Alemania de dioxinas en grasas destinadas a la elaboración de piensos para alimentación animal, la Comisión Europea, en base a la información de la Red de Alerta Europea de piensos y alimentos, ha notificado que no se ha exportado desde Alemania ni grasas ni piensos compuestos potencialmente contaminados. Según han informado también los servicios de...
Estas nuevas zonas son la ría de Villaviciosa, en Asturias; las lagunas de Campotejar y de Las Moreras, ambas ubicadas en Murcia; las saladas de Sástago-Bujaraloz, en Zaragoza; y los Tremedales de Orihuela, en Teruel, cuyo conjunto significa un total de 11.385,895 hectáreas adicionales. Con estas inclusiones, la aportación española a la Lista Ramsar alcanza los 73 humedales y...
El listado, que puede consultarse en internet, incluye su biología, la historia de su estudio, su hábitat, su abundancia y su morfología, entre otros datos. Los musgos desempeñan importantes funciones ecológicas, como crear suelo al colonizar superficies rocosas desnudas, formar el mantillo humífero de los bosques, retener grandes volúmenes de agua y cobijar a multitud de pequeños seres esenciales...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana
Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad
Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...
España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO
España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global
España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes
Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...