En virtud de este acuerdo, las localidades almerienses del Sector II dispondrán de contenedores de AMBILAMP para depositar residuos de fluorescentes, bombillas de bajo consumo y leds retrofit.Para los residuos de lámparas de los ciudadanos, AMBILAMP implantará un contenedor pequeño en las instalaciones municipales de las localidades del Sector II almeriense que cuenta con los depósitos diferenciados: uno para...
El estudio "Hacia el desarrollo sostenible: Oportunidades de trabajo decente e inclusión social en una economía verde", presentado en rueda de prensa en Ginebra y que se enmarca en la Iniciativa Empleos Verdes, sostiene que estos logros dependerán de la adopción de políticas de estímulo adecuadas. El informe analiza el impacto que la "ecologización" de la economía puede tener sobre...
Así, ha comentado que hasta el 30 de abril se han quemado en España un total de 44.063 hectáreas, que representan cerca de un 70% más que la media del decenio (26.069 hectáreas), de las que el 58,87% ardieron en el noroeste, y un 37 % más de superficie que en el mismo periodo de 2011 En este contexto,...
Estamos expuestos cada día a mezclas de productos químicos, que producen efectos distintos a la exposición a los componentes por separado. El Derecho de la UE fija unos límites estrictos para las cantidades de determinados compuestos autorizados en los alimentos, el agua, la atmósfera y los productos manufacturados, pero rara vez se estudian los efectos potencialmente tóxicos de las combinaciones...
"Nuestro objetivo es dar un giro copernicano en materia de cambio climático para reducir las emisiones en el ámbito interno y la compra de derechos a otros países, porque España ha sido en los últimos cinco años en el país que más derechos ha comprado, gastando algo más de 770 millones de euros, solo por detrás de Japón", ha...
El auto del Juzgado de Instrucción número 2 de Almería, al que ha tenido acceso Europa Press, acuerda, sin embargo, el sobreseimiento de las actuaciones contra el exdelegado del Gobierno andaluz en la provincia Miguel Corpas y el extitular de Medio Ambiente Clemente García al no quedar debidamente justificada durante las diligencias su participación en los hechos ya que,...
En la denuncia presentada por el colectivo ecologista, a la que ha tenido acceso Europa Press, se expone que en el Paraje Natural de Los Lances existen hábitats que, al amparo de esa Directiva europea, deben ser protegidos de los impactos y, sin embargo "las autoridades andaluzas y españolas no lo hacen adecuadamente".Argumenta que, por ello, "se encuentran en...
Según los hallazgos, el agotamiento del oxígeno y la acidificación del entorno provocan una reacción en cadena que causa la muerte de los corales. Los arrecifes de coral se encuentran en regiones costeras someras de los trópicos, a ambos lados del Ecuador. Los pólipos de coral construyen, a lo largo de cientos y miles de años, los esqueletos de...
En muchos aspectos, ALC podría convertirse en una víctima de su propio éxito económico. El reciente auge de la región (crecimiento promedio de 4% y más de 70 millones de personas rescatadas de la pobreza) derivó en una urbanización explosiva, haciendo más difícil alcanzar un futuro verde. Por ejemplo, la región tiene la mayor proporción de personas viviendo en...
La cuarta jornada de huelga de la minería del carbón ha sido un éxito, según la propia organización. Después de que la última reunión de la Comisión de Seguimiento del Plan del Carbón no diera ningún fruto por la cerrazón del Ministerio de Industria, los sindicatos han demostrado su fuerza en una concentración a la que han acudido más...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cómo sobrevivir al verano en la ciudad durante las olas de calor
Las ciudades se transforman en auténticas trampas térmicas durante el verano, un fenómeno conocido como "isla de calor urbano", especialmente en las olas de...
Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave
La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra
Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
Premio a la Ciencia Ciudadana de la UE para el Proyecto de Microplásticos Marinos...
La iniciativa “¡Atención! ¡No me aplastes!/Kontuz! Ez nazazu zapaldu! KENZ”, gestada en el seno de un grupo de investigación de la Estación Marina de...
Los sistemas satelitales ayudan en la prevención de emergencias
Las crisis y desastres naturales encuentran en la tecnología satelital un aliado indispensable y elevan así la capacidad de respuesta y gestión de emergencias...