El estudio, publicado en la revista Ecological Applications, muestra cómo el uso de dichas sustancias para fines agrícolas pondrá en peligro el estado de los cursos europeos, especialmente en Europa Central, las regiones nórdicas y del Báltico y pone de manifiesto una relación entre el uso de insecticidas y la temperatura. Científicos del Centro Helmholtz de Investigación sobre el...
Tras maratónicas negociaciones, los 194 Estados parte de la Convención Marco acordaron el lanzamiento de un protocolo que se aplicaría a todos los miembros, un segundo período de compromiso para el actual Protocolo de Kyoto y la puesta en marcha del Fondo Climático Verde.El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, acogió con beneplácito las decisiones adoptadas por la...
La Asociación de Colaboración en materia de Bosques (ACB), que consta de 14 organizaciones internacionales y secretarías, lo advirtió en vista de que en muchos países se observa un aumento de la frecuencia y magnitud de los incendios forestales en los últimos años, debido a la falta de políticas de gestión de incendios y a los efectos del cambio...
Se trata de los proyectos GLAMOR (“Evaluación crítica de los mecanismos de disolución de residuos nucleares vitrificados de alta actividad en condiciones relevantes para el almacenamiento geológico”) y MICADO (“Incertidumbre en modelos sobre el mecanismo de disolución del combustible gastado en depósitos de residuos nucleares”). Ambos tenían la finalidad de evaluar la incertidumbre existente en varios procedimientos de modelización...
Francisco Moreno subrayó que la superficie de zonas rurales, agrícolas y forestales "nos permite no sólo producir las frutas y hortalizas que se exportan al resto del mundo, sino también ampliar las posibilidades de la Región para producir energía a partir de biomasa vegetal".Este seminario reunió a expertos e investigadores de España, Francia, Italia y Alemania, que analizaron la...
Al aunar sostenibilidad con aumento de productividad, los líquidos iónicos dan lugar a nuevos productos y tecnologías que mejoran lo conseguido hasta ahora con disolventes orgánicos convencionales, presentes en muchos procesos industriales.Sin embargo, a pesar de que los líquidos iónicos están ya revolucionando el mundo de la química y que su mercado potencial se estima en billones de euros,...
Esta línea de financiación se enmarca dentro de la estrecha colaboración que mantiene el Gobierno autonómico con el BEI desde 1989, que ha permitido a la Junta acceder a una cifra cercana a los 1.300 millones en créditos, en las últimas dos décadas.La operación que se ha completado, bautizada como “Castilla y León Environment”, permite cubrir una parte importante...
En las últimas décadas los Espacios Naturales Protegidos han sido una estrategia de conservación de la biodiversidad clave en España. Sin embargo, como revela el estudio publicado por investigadores del Laboratorio de Socio-ecosistemas del Departamento de Ecología de la UAM, esta estrategia ha fomentado a su vez la transformación de los territorios aledaños en urbanizaciones, infraestructuras y campos de...
Actualidad Ambiental
Madrid dispone de un sistema para detectar incendios a 40 kilómetros de distancia
Este dispositivo, pionero en España, consiste en un helicóptero que lleva instalado en el exterior un sistema capaz de captar imágenes a través de la percepción del calor y puede detectar en tiempo real humo desde una distancia de 40 kilómetros.Este sistema está formado por tres cámaras manejadas por un operador desde el interior de la cabina. El dispositivo...
Su objetivo es conocer la tendencia en la presencia de determinados contaminantes y por supuesto, realizar un seguimiento del grado de cumplimiento de las autorizaciones de vertido.InformeEste informe y los datos que recoge son un indicador del estado general de las aguas superficiales de la cuenca. En su interpretación se entiende por sustancias peligrosas las que son tóxicas, persistentes...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?
La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos
El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...
Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...
La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global
El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...