lunes, julio 14, 2025
Inicio Blog Página 2862
Según ha adelantado Arias Cañete en anteriores ocasiones, esta revisión de la Ley de Costas tiene por objetivo armonizar el desarrollo económico con la decidida protección de los recursos naturales. "Los ciudadanos tienen que conocer los valores medioambientales de nuestro litoral y el potencial turístico debe siempre desarrollarse en base a los criterios de sostenibilidad ambiental", destacó el ministro...
La jornada ha contado con la ponencia magistral de Peter J. Davies, profesor de Fisiología Vegetal en la Universidad de Cornell (Estados Unidos), quien ha analizado el papel de la biotecnología agraria como herramienta para garantizar la seguridad alimentaria y el uso eficiente de los recursos disponibles. En su intervención, el científico estadounidense ha resaltado la importancia del uso de...
La competitividad de las empresas depende cada vez más de un uso inteligente de los recursos naturales escasos. Producir más con menos, ahorrar energía, desarrollar las energías renovables, el reciclado de materiales o la disminución de emisiones no son sólo una necesidad ecológica sino un nicho de oportunidades de empleo.Con ese objetivo, CIRCE ha solicitado el apoyo del Gobierno...
La iniciativa MARINET (“Red de infraestructuras de energías renovables marinas”) facilitará a las empresas el acceso a infraestructuras experimentales de ensayo de centros especializados en energías renovables marinas de toda Europa. Dirigido por investigadores del Centro de investigación hidráulica y marítima (HMRC) de la Universidad de Cork (Irlanda) y financiado bajo el tema “Infraestructuras” del Séptimo Programa Marco (7PM)...
Los pasados 23 y 24 de marzo, el Consejo Europeo instó a los estados miembros a llevar a cabo una revaluación de los márgenes de seguridad de las 143 centrales nucleares europeas tras el accidente ocurrido en Fukushima (Japón). De esta manera el pasado 24 de noviembre la Comisión Europea emitió una Comunicación al Consejo y al Parlamento Europeo...
Así, los nuevos pliegos de condiciones que van a regir en los procesos de renovación de las concesiones a partir del próximo año aumentará la obligatoriedad en el uso de biocarburantes para una parte de los vehículos adscritos a estos servicios. De esta manera, el próximo año se exigirá a las empresas concesionarias que el 15% del combustible consumido...
Esta metodología, desarrollada por la Junta de Andalucía en colaboración con la Universidad de Córdoba, se aplicará a los proyectos de forestación, reforestación y selvicultura, incluidos en el Sistema Andaluz de Compensación de Emisiones (SACE).Esta iniciativa permitirá además conseguir un esquema de certificación práctico y con base científica, adaptado al territorio y especies de Andalucía, así como a los...
El director del IMIDA, Adrián Martínez, destacó que el departamento de Biotecnología y Protección de Cultivos de este organismo "lleva muchos años dedicado al estudio de los productos naturales y su efecto insecticida sobre algunas plagas". La tendencia actual añadió "es el empleo creciente de productos ecológicos que no dañen el medio ambiente y que no resulten tóxicos para...
El estudio, publicado en la revista Ecological Applications, muestra cómo el uso de dichas sustancias para fines agrícolas pondrá en peligro el estado de los cursos europeos, especialmente en Europa Central, las regiones nórdicas y del Báltico y pone de manifiesto una relación entre el uso de insecticidas y la temperatura. Científicos del Centro Helmholtz de Investigación sobre el...
Tras maratónicas negociaciones, los 194 Estados parte de la Convención Marco acordaron el lanzamiento de un protocolo que se aplicaría a todos los miembros, un segundo período de compromiso para el actual Protocolo de Kyoto y la puesta en marcha del Fondo Climático Verde.El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, acogió con beneplácito las decisiones adoptadas por la...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

El Ártico en punto de inflexión

Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos

El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...
Desafíos y oportunidades de la energía nuclear en el siglo xxi

Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?

La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Ecoturismo en España. Tablas de Daimiel

Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles

España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...
Especie invasora Carpobrotus edulis (uña de gato)

Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica

La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
Jóvenes por el clima: la nueva fuerza del activismo ambiental global

Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas

La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...